ConBici asistió en Bruselas al taller participativo “Visión 2030” de la Federación Europea de Ciclistas (ECF), donde se dieron importantes pasos para la estrategia futura del ciclismo en Europa
30 Noviembre 2017
Los días 23 y 24 de noviembre, la Federación Europea de Ciclistas (ECF), de la que ConBici es parte de su consejo de dirección (Board), realizó un taller y un encuentro con invitados de las organizaciones miembro y de las redes de Ciudades y Regiones, agentes clave de las redes Cycling Industry Club y del Scientists for Cycling en Bruselas. Isabel Porras representó a ConBici en el encuentro.
El objetivo prioritario era hacer una lluvia de ideas sobre el desarrollo futuro de ECF, detectar los temas principales y las metas a alcanzar, así como también pensar y debatir sobre cuáles serían las principales tendencias para 2030 y cómo se verá el mundo del ciclismo en el futuro desde una visión global.
Este taller ha supuesto un paso importante en el proceso de desarrollo del documento: “Visión 2030 de la ECF”, con el objetivo de que este documento, clave para la estrategia futura de la organización se adopte en la siguiente reunión con los delegados de todos los miembros, en la Reunión Anual General (AGM – Annual General Meeting) de ECF en Milán en mayo de 2018.
El primer día del taller giró en torno al panorama general de la situación del ciclismo, pensando en cómo será el mundo en 2030, qué nuevas tendencias saldrán a la superficie, qué desafíos enfrentará la comunidad del ciclismo y qué nuevas oportunidades surgirán. Durante la segunda parte del día, se invitó a los participantes a pensar y compartir sus opiniones sobre cuáles serían los temas más importantes para el trabajo de ECF en 2030.
El segundo día del taller se diseñó específicamente en torno al rol de ECF en el logro de los objetivos deseados. Se pidió a los participantes que profundizaran en la estructura de ECF y pensaran en formas concretas en las que la organización podría enfrentar los desafíos futuros, qué nuevas estructuras, si es que las hay, deberían desarrollarse, cuáles son las áreas que se deben mejorar en el futuro.