ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / ConBici ofrece a la FEMP colaboración en materia de movilidad urbana sostenible

ConBici ofrece a la FEMP colaboración en materia de movilidad urbana sostenible

30/03/2021 Por oficina

Movilidad Urbana Sostenible

ConBici tiende la mano a la FEMP para colaborar en la definición de los lineamientos de la Implementación de la Agenda Urbana en materia de movilidad sostenible

Recientemente hemos sabido que la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) liderarán a través de un Consejo Consultivo el componente 2 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia: “Implementación de la Agenda Urbana española: Plan de rehabilitación y regeneración urbana”. Este componente contará con 72.000 millones de asignación directa.

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que por su parte pilotará los componentes 1 y 6 (el Plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos. La Estrategia de movilidad sostenible, segura y conectada, respectivamente), se coordinará con la federación para dar forma a los lineamientos de la Agenda Urbana.

Así, el pasado 9 de febrero, el Presidente de la FEMP y Alcalde de Vigo, Abel Caballero, declaró que “La Agenda Urbana es una competencia prácticamente exclusiva de los Gobiernos Locales […] pedimos que ampliéis los recursos para que podamos desarrollarla plenamente porque es el verdadero motor de transformación de las ciudades”.

Según la información provista en la web de la FEMP, “las ciudades con más de 50.000 habitantes y las capitales de provincia, a través de convenios específicos, y los municipios con menos de 5.000 habitantes, con el apoyo de Diputaciones, Cabildos y Consejos Insulares, llevarán de forma directa la gestión de sus proyectos sobre transición ecológica financiados con Fondos Europeos en el ámbito de sus competencias”. 

Objetivos de desarrollo Sostenible

ConBici se ofrece a la FEMP para colaborar

Desde ConBici celebramos esta noticia, ya que entendemos que una parte importantísima del conocimiento territorial en el ámbito del transporte y la movilidad son de inherente carácter local. Por ello, las Entidades Locales juegan un papel clave en la gestión de estos fondos.

De este modo, esperamos que esta fuente de financiación ayude a acabar de tejer las redes ciclistas de sus municipios (o empezar en aquellos que no las posean), una oportunidad para que integren la movilidad sostenible a sus planes y estrategias locales y que, en definitiva, ayudan a dar respuesta a las Entidades Locales a retos tan importantes como la adaptación y mitigación del cambio climático. 

Si se pretende que los proyectos que propongan los Gobiernos Locales sean transformadores para el futuro, creemos que esta es la ocasión para crear territorios resilientes. Por tanto, la bicicleta puede ser una aliada para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

Por ello, estamos a disposición de la FEMP y de las Entidades Locales para colaborar en todas aquellas iniciativas que quieran promover en este ámbito. Como ya explicamos en nuestro informe sobre fondos europeos y el avalado análisis de la ECF, los proyectos que contemplen la movilidad en bicicleta son susceptibles de captar financiación europea, ya que están en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible que plantea la Unión Europea.

Al menos un 37% de las inversiones que provienen de los fondos Next Generation EU deben usarse para apoyar la acción climática.

Plan de Recuperación de la UE.

Somos conscientes de la oportunidad que tenemos para mejorar nuestros territorios y, por ese motivo, queremos facilitar la tarea a la FEMP y al MITMA en términos de conocimiento en materia de movilidad en bicicleta, así como en el trazado de los alineamientos estratégicos para articular los fondos.

Es hora de situar a la movilidad activa, saludable y sostenible (a pie, en bicicleta y al transporte público) en el centro de las políticas de movilidad.

Información ampliada

Las Entidades Locales liderarán el apartado de Agenda Urbana en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

El Presidente de la FEMP celebra la puesta en marcha del mecanismo para disponer el Fondo de Transporte para las ciudades

La FEMP y el Ministerio de Transición Ecológica impulsan la gestión directa de los Fondos Europeos de ámbito local

Publicado en: Noticias, Noticias nacionales

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies