ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / ConBici propone el turismo en bici para este verano

ConBici propone el turismo en bici para este verano

01/07/2020 Por oficina

TurismoEnBici

ConBici lanza una campaña de comunicación para incentivar los viajes en bicicleta este verano. Con el lema #TurismoenBici y la publicación de diversas rutas cicloturistas detalladas y consejos, el propósito es que este verano los viajes en bicicleta se conviertan en una parte importante del turismo.

Un viaje en bicicleta es la mejor opción para este verano por dos motivos principales: en primer lugar, se ha demostrado que la bicicleta es una buena aliada para frenar la transmisión del Covid19, con ella se puede guardar la distancia de seguridad entre personas y es un medio de transporte individual. En segundo lugar, debido a la incertidumbre vivida en los últimos meses, la mayoría de la ciudadanía no han decidido dónde se van a ir este año de vacaciones ni qué van a hacer. Desde ConBici animamos a todo el mundo a que pruebe el cicloturismo. 

Viajar en bicicleta permite moverte a una velocidad perfecta para observar todo lo que pasa a tu alrededor y, además, ofrece la posibilidad de pararte donde quieras: ya sea para descansar, observar un paisaje maravilloso o intentar identificar al animal que acaba de pasar delante de ti.

Practicar cicloturismo es una manera de estar en contacto continuo con la naturaleza, disfrutar del medio que nos rodea y conectar con el entorno. Gracias a la bicicleta, se puede descubrir una forma de viajar que, para los que ya lo han probado, se vuelve adictiva. Lo único imprescindible para hacer turismo en bici son ganas y una bicicleta.

También es beneficioso para la salud, el cicloturismo forma parte de la movilidad activa. Moverse con la propia fuerza de uno mismo, descubrir nuevos lugares a pedaladas cuidando tu corazón, activando todo el cuerpo…

Senda del Oso

Con esta campaña de comunicación, ConBici va a compartir rutas totalmente detalladas con el objetivo de que puedan seguirse sin problemas. Recorridos por Francia, Portugal, Cataluña, Andalucía, Navarra, Aragón… Para que cualquiera pueda desplazarse sin mucha dificultad al punto de partida. 

Las propuestas están divididas por niveles de dificultad: bajo, medio y alto. Asimismo, en ellas se detalla qué tipo de bicicleta es recomendable para cada ruta. Las opciones son muy variadas, desde recorridos que pueden realizarse en un día, dos o tres, hasta rutas de más de una semana. Así, cada quien podrán elegir la que más se adapte a sus necesidades y gustos.

La publicación de recorridos se alternará con consejos para viajar en bicicleta. Para acercar el turismo en bici a todas aquellas personas que no lo conozcan y que no lo hayan probado previamente. Prueba a recorrer tu ciudad en bicicleta como si estuvieras de visita, lee el relato de un viaje en bicicleta o aprende a ir en bicicleta toda excusa desaparece si quieres hacer #Turismoenbici.

En último lugar, en busca de una efectividad aún mayor de esta campaña de comunicación, desde ConBici vamos a contactar con diversas organizaciones:

  • Responsables de las distintas áreas de turismo en las Comunidades Autónomas de España: se busca que, desde las oficinas de turismo, recomienden viajes o rutas en bicicleta.
  • Hoteles: con el objetivo de que incorporen espacios seguros para guardar las bicicletas durante la estancia de sus clientes.
  • Empresas de transporte: hemos estudiado que uno de los principales motivos por los que se descartan los viajes en bicicleta son las comunicaciones entre la vivienda habitual y los puntos de partida. Por ello, queremos que se amplíen las posibilidades de transportar las bicicletas en cualquiera de los medios de transporte públicos de nuestro país.

Rutas publicadas:

  • Vía Verde del Aceite
  • Montañas Vacías, Teruel
  • Las Landas, Francia
  • Senda del Oso, Asturias
  • Ecopista do Minho, Galicia
  • Pueblos olvidados de Valladolid
  • Conoce los campos volcánicos de Girona en bici: Vía verde del Carrilet
  • Déjate sorprender por la ruta del Alhama en bicicleta
  • Un paseo en bicicleta por el interior del país EuroVelo1
  • Intercaluña, conoce Cataluña sobre ruedas y a pedaladas
  • Montañas y playas a pedaladas entre Cataluña y Francia
  • Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro
  • Vuelta Perimetral al embalse Ullíbarri Gamboa
  • Ruta por Vías Pecuarias en el municipio de Murcia

Este verano, haz turismo en bici y descubre desde otra perspectiva todo lo que el mundo tiene que enseñarte.

  • TurismoEnBici
  • TurismoEnBici
  • TurismoEnBici
  • TurismoEnBici
  • TurismoEnBici
  • TurismoEnBici
  • TurismoEnBici
  • TurismoEnBici
  • TurismoEnBici
  • TurismoEnBici
  • TurismoEnBici
  • TurismoEnBici
  • TurismoEnBici
  • TurismoEnBici
  • TurismoEnBici
  • TurismoEnBici
  • TurismoEnBici
  • TurismoEnBici
  • TurismoEnBici
  • TurismoEnBici
  • TurismoEnBici
Turismo en bici, galería general

Publicado en: Noticias, Noticias nacionales Etiquetado como: cicloturismo, rutas, viajes en bici

Comentarios

  1. Cris dice

    02/07/2020 a las 13:33

    Estoy de acuerdo con Manuel.

    En más de una ocasión he tenido que cancelar rutas debido a los problemas de logística para desplazarme a los puntos de partida/salida, no mostrando apoyo los medios de transporte público a la hora de transportar bicicletas. RENFE sólo pone limitaciones, siendo incomprensible tener que enfundar una bicicleta para montarlo en un ALVIA, pero no en un Media Distancia, siendo el precio de este último casi el doble en muchos casos, pero el tema de precios es otra cuestión.

  2. Manuel dice

    01/07/2020 a las 15:26

    Llevo 14 años haciendo cicloturismo con alforjas …..seria interesante que el transporte público…RENFE…Bus …etc facilitara el transporte de las bicicletas….como por cierto ocurre en otros países de Europa….

    • Carlos dice

      02/07/2020 a las 14:11

      Fundamental, y 2021 año Xacobeo.

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies