ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / ConBici se reúne con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

ConBici se reúne con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

27/07/2020 Por oficina

ConBici y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación nos reunimos de forma telemática. A la misma asistieron Cristina Clemente Subdirectora General de Regadíos, Caminos Naturales e Infraestructuras Rurales, acompañada de Gustavo Baba y Roberto Peña del Programa Caminos Naturales. Por parte del equipo de ConBici Laura Vergara Román Coordinadora General, José Manuel Suarez Coordinador de Cicloturismo y Manu Calvo Coordinador del Centro Nacional de Coordinación EuroVelo (CNCEV). 

Tras la bienvenida a la nueva Subdirectora General, nombrada durante la crisis sanitaria buscamos dos objetivos: transmitir la importancia de la Estrategia Estatal de la Bicicleta (EEB) como marco de las próximas actuaciones, así como su incorporación al CNCEV y nuevas formas de colaboración para el fomento del cicloturismo a través de su proyecto Caminos Naturales. 

El liderazgo de la EEB anunciado por el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana el pasado 18 de junio da impulso al desarrollo de múltiples acciones. Con una idea compartida que debe implicar al Comité director de la EEB. 

Desde el CNCEV-ConBici destacamos los siguientes argumentos para la incorporación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación:

  • Visibilizar y dar a conocer el proyecto Caminos Naturales. A nivel regional, estatal, europeo e internacional
  • Reforzar el carácter estatal del proyecto EuroVelo mediante la incorporación del Ministerio. Apoyando la financiación y el desarrollo del proyecto EuroVelo
  • Continuar construyendo la Red Nacional de Vías Ciclistas que el Ministerio contempla entre sus metas. 
  • Tener acceso a información actualizada, así como crear canales de información recíproca con el CNCEV, ConBici y las Comunidades Autónomas implicadas.
  • Operativizar intervenciones y el desarrollo de proyectos concretos para la mejora continua y mantenimiento de las redes de vías ciclistas, con especial atención a EuroVelo y nuevas propuestas como la Ruta Ibérica
  • Celebrar y seguir colaborando con otros agentes como el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana o la Secretaria de Estado en jornadas técnicas y el desarrollo del club de producto ciclista en el estado.

Compartimos las condiciones, funcionamiento y canales de información del CNCEV, que el Ministerio revisará con el objetivo de materializar su incorporación. 

Además, por parte del Ministerio se plantea la propuesta de hacer extensiva la participación de otras administraciones estatales. Desde ConBici identificamos otros agentes como la Secretaria de Estado de Turismo o el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda urbana. 

Por tanto, se identifica claramente un objetivo común: la promoción del cicloturismo para lo cual se podrá desarrollar un plan de acciones comunes y vías de comunicación. Agricultura ha materializado este compromiso con proyectos como el Manual de ciclabilidad de Caminos Naturales, un proyecto al que pondremos atención en otra publicación.

Desde ConBici identificamos al menos estas acciones:

  • Identificar tramos de Caminos Naturales que coincidan con trazados EuroVelo para darles visibilidad, tramos de Caminos Naturales que conectan con EuroVelo y proyectos susceptibles de ejecutar por parte de Caminos Naturales para el desarrollo EuroVelo y la Red Nacional de Vías Ciclistas. 
  • Presencia de Caminos Naturales en actividades propias de ConBici 
  • Recopilación de experiencias ciclistas en Caminos Naturales en varios formatos: fotografía, vídeo, crónicas, publicaciones, etc. 
  • Y generar publicaciones en nuestras vías de comunicación como está. 

Comenzamos entusiasmadas y con más fuerza un nuevo Camino Natural de colaboración para el fomento del cicloturismo.

Publicado en: Noticias, Noticias cicloturismo, Noticias nacionales Etiquetado como: caminos naturales, cicloturismo, vias verdes

Comentarios

  1. Tamara0191dut dice

    05/08/2020 a las 12:12

    Hi all!

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies