ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / ConBici solicita incorporarse en «La Mesa de la Movilidad Sostenible»

ConBici solicita incorporarse en «La Mesa de la Movilidad Sostenible»

06/06/2020 Por oficina

  • La movilidad más sostenible es aquella por medios activos, a pie y en bicicleta.
  • La bicicleta es un vehículo cero emisiones que cuida de la salud pública y el bienestar de la ciudadanía.
  • Es inconcebible un foro bajo el nombre «Movilidad Sostenible» sin la presencia de la bicicleta.

Carta al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Carta registrada por medios electrónicos el 4/6/2020 al gabinete de la Ministra de Industria, Comercio y turismo.
ConBici es la entidad de referencia en España para la promoción de la bicicleta como medio de transporte habitual, seguro y sostenible, que contribuye a la mejora de la calidad de vida de la población y a un sistema social más justo. Está constituida legalmente e inscrita en el registro nacional de asociaciones, con el número 133 630, desde el 18 de mayo de 1994.
Nuestra organización solicita a su incorporación a la mesa de la movilidad sostenible y conectada, al entender que la bicicleta es el paradigma de ese tipo de movilidad y no se entendería un foro que se denomina de esa manera en el que no tuviera una crucial participación ese vehículo.
Como es bien sabido, la bicicleta es el vehículo más eficiente, por cuanto, su relación entre tara y carga es de 1 contra 5, mientras que en cualquier otro vehículo de los que se pretende fomentar en esa mesa, la relación pasa a ser de 20 a 1, en términos generales. Es decir, que, para desplazar un kilo de peso en bicicleta hacen falta 200 gramos de tara, mientras que en un vehículo turismo, para ese mismo kilo se requieren 20 kg.de tara. Así pues, hablar de movilidad sostenible sin conceder un lugar de privilegio a la bicicleta constituye un error de concepto que resulta imposible obviar.  
La característica descrita la hace ideal para los desplazamientos en el seno de las ciudades, e incluso los interurbanos, siempre que en este segundo caso existan infraestructuras que garanticen su seguridad. Con Bici considera que puede aportar muchas ideas y propuestas a la hora de alcanzar esa movilidad sostenible que se predica de la mesa a la que nos referimos, y así colaborar en el impulso de medidas como las que se están adoptando en distintos países europeos, que han apostado decididamente por la bicicleta como vehículo urbano.
No tenemos que remontarnos muy atrás en el tiempo para ser conscientes de que la movilidad convencional en nuestras ciudades provoca una importantísima merma en la calidad de vida,  que se manifiesta unos índices de contaminación del aire que exceden muy frecuentemente los máximos legales, y de manera abrumadora aquellos que la Organización Mundial de la Salud considera que no deben rebasarse sin detrimento de la salud pública. Durante las semanas de confinamiento la reducción del tráfico nos ha permitido visibilizar de manera diáfana esa realidad.
Ilustrativos de lo recién expresado son los informes que la organización Ecologistas en Acción ha hecho públicos, indicativos de la mejora espectacular de la calidad del aire que ha puesto de manifiesto la restricción en la circulación de vehículos motorizados. Si un gobierno, aparte de por la vertiente económica  y el empleo también se preocupa por la salud de sus ciudadanos, no puede ignorar la realidad de que la bicicleta constituye un puntal para la preservación de ese valor inestimable.
Por las razones expuestas, que no son, ni de lejos todas las que podrían esgrimirse en favor del vehículo que la organización que me honro en representar promueve, solicito formalmente la incorporación de la organización Con Bici en el seno de la mesa de la movilidad sostenible y conectada.

Publicado en: Noticias, Noticias nacionales Etiquetado como: COVID19, movilidad sostenible

Comentarios

  1. Francisco Manuel Pérez Carral dice

    07/06/2020 a las 10:44

    Espero que esta solicitud sea atendida y que esta asociacion pase a formar parte de forma oficial en la mesa de la movilidad sostenible a nivel nacional y también en el ámbito que corresponda a nivel autonómico y de política municipal.

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies