ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / ConBici y la Factoría de Ciclistas impulsan la formación ciclista

ConBici y la Factoría de Ciclistas impulsan la formación ciclista

30/10/2019 Por oficina

Para que quien no haya aprendido aún a manejar una bici o a pedalear con seguridad entre el tráfico puede tener la opción de hacerlo de la mano de gente cualificada y con un método de calidad. 

La expansión del ciclismo como modo transporte está teniendo un importante crecimiento en España y seguramente irá a más en los próximos años. Sin embargo, aún podría ser mejor si se dieran unas condiciones urbanas y una normativa favorable a la circulación ciclista, también ayudaría mucho el que los ciclistas noveles aprendieran ciertas destrezas (conocimientos y habilidades aplicadas) en su dominio de la bici dentro del tráfico rodado.

Algunas personas adultas no saben ir en bici (se habla de un 14%) la mayoría mujeres de avanzada edad y otras, sabiendo y teniendo bici, no se atreven a circular entre el tráfico a motor (5%?). Quienes utilizan la bici con inseguridad o con falta de destrezas básicas serán muchos más. 

Tampoco la infancia urbana de hoy tiene facilidades para aprender a manejar y circular en bici, y lo general es aprender en el ámbito familiar y/o a base de practicar y caerse. 

Los siniestros viales ciclistas también se podrían reducir si los usuarios de la bici aprendieran destrezas para manejarse en situaciones de riesgo. 

Diversos grupos ciclistas y ayuntamientos están llevando acciones formativas del uso de la bici tanto en el entorno escolar como destinado a adultos. Por lo general cada uno con su propio método, no siempre de una calidad contrastada, y sus instructores/as suelen ser ciclistas voluntarios que no cuentan necesariamente con una formación pedagógica específica. 

A diferencia de otros países europeos (como Inglaterra…) no existe en España una formación “oficial” para preparar a estos monitores de ciclismo, ni siquiera existe un método establecido para la enseñanza de destrezas a los aprendices de ciclismo cotidiano (como medio de transporte).

Diferentes grupos ciclistas locales de ConBici, que desde hace unos años vienen desarrollando cursillos de aprender a manejar y circular en bici, se han sumado a la Factoría de ciclistas, formada por entidades y empresas que han dado el paso hacia la profesionalización. para desarrollar un programa formativo de calidad para enseñar a montar y circular en bici y para formar a los/las formadores del mismo. Así, llevamos un tiempo trabajando sobre la base del método inglés de Bikeability para adecuarlo a la realidad Española, bajo el lema 1bici+.

Ahora pretendemos dar un paso más, y trabajar en el diseño de una cualificación profesional de formación en ciclismo urbano/cotidiano/vehicular para conseguir el reconocimiento profesional y para que todas las actuales y futuras personas formadoras puedan seguir unos mismos criterios básicos de calidad pedagógica contrastados. 

Para convencer a la Administración correspondiente para que asuma el reto, hemos de realizar una propuesta seria, juntar los apoyos necesarios y mostrar que la formación ciclista es una actividad económica con futuro y una importante herramienta para avanzar hacia un transporte sostenible que tan importante resulta en estos momentos de emergencia climática. 

Desde la Factoría de Ciclistas y ConBici queremos invitar a quienes tengáis interés y podáis aportar ideas y experiencias para diseñar el diseño de un curso profesional de formación ciclista que pueda ser reconocido como cualificación profesional. 

Las personas interesadas os podéis registrar en este enlace: https://forms.gle/6N24YSgkiNAuh5D9A

El proceso consultivo que pensamos seguir podéis verlo en: http://cort.as/-Ly_f 

 

 

Publicado en: Noticias Etiquetado como: ocupación profesional

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies