
El 27 de Septiembre, ConBici convoca a una reunión al Grupo Interparlamentario por la Bicicleta en el marco de la Estrategia Estatal de la Bicicleta. Laura Vergara como gerente de ConBici participa junto al resto de entidades y entre todas llegan a los siguientes acuerdos:
1. Convocar una reunión con la Fiscalía de Seguridad Vial y las entidades ciclistas para evaluar la reforma del Código Penal y estudiar nuevas medidas coercitivas regulatorias o de carácter ejecutivo.
2. Incorporar acciones como las subvenciones a la compra de bicicletas y bicicletas eléctricas, potenciar la intermodalidad y medidas para un uso eficiente del espacio público, la instalación de aparcamientos y puntos de recarga de bicicletas de pedaleo asistido, establecer sistemas de incentivos económicos como la reducción del IVA y sociales para el uso de la bicicleta en la movilidad obligada al trabajo, a los centros educativos y de cuidados, facilitar bonos para la reparación y mantenimiento de bicicletas, medidas de transformación de la industria del automóvil para acabar con las externalidades provocadas y el acceso por parte de la industria de la bicicleta al PERTE del vehículo desde el Gobierno o a través de los Grupos Parlamentarios y cual otro agente que pueda incorporarlas al Real Decreto-ley 14/2022, de 1 de agosto, de medidas de sostenibilidad económica en el ámbito del transporte o a cualquier otra regulación, siendo consideradas como medidas de alta eficiencia energética.
3.1. Revisión y valoración de alegaciones al proceso de Audiencia e información pública del proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Reglamento General de Circulación, aprobado por Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, en materia de señalización de tráfico: Con plazo para la presentación de alegaciones hasta el 21 de octubre.
3.2. Seguimiento del proceso de modificación del Reglamento General de Circulación para una reforma de carácter integral con el objetivo de resolver y mejorar la movilidad ciclista cotidiana.
4. Continuar con el seguimiento e intensificación de la inversión y ejecución de los presupuestos en políticas de movilidad ciclista en el marco de los fondos europeos, los presupuestos generales del estado y en mecanismos estructurales como el sistema de financiación de la Red Transeuropea de Transporte.
La próxima reunión se convocará tras el inicio del trámite parlamentario para la Ley de Movilidad Sostenible.