ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Conoce los campos volcánicos de Girona en bici: Vía verde del Carrilet

Conoce los campos volcánicos de Girona en bici: Vía verde del Carrilet

01/07/2020 Por oficina

Lo más habitual es dividir esta ruta en dos etapas, la primera hasta Girona (54km) y la segunda hasta Sant Feliu de Guíxols (40 km). Como suele ocurrir en las vías verdes, todo el trayecto está perfectamente señalizado y no tiene pérdida. 

Dirígete a la estación de tren de Olot para comenzar la ruta. Empezarás a pedalear en el enclave del Parque Natural de la zona volcánica de Garrotxa, una zona con un paisaje muy interesante que enseguida te llevará hasta el valle de Hostoles.

Aunque el recorrido de la primera etapa pasa por doce pueblos, el contacto con la naturaleza es inminente. Te toparás con animales, atravesarás bosques y tendrás que luchar con tus ganas de pararte cada pocos metros para observar el paisaje y fotografiarlo.

Una vez llegues al pueblo de Amer, el camino sigue el curso del río Ter, acompañándote el piar de los pájaros y el sonido del agua. Si el tiempo acompaña, te entrará la tentación de parar y bañarte.

La entrada a Girona es fascinante, en especial si decides entrar por la vereda del río y los huertos, enseguida quedarás encandilado por sus calles empedradas y sus monumentos. 

La segunda etapa es un poco más exigente, aunque sigue siendo un ruta fácil. El paisaje es algo más árido que el día anterior, pero sigue siendo impresionante. Los monumentos de trenes y los tablones explicativos hacen que te sumerjas en la vida que debían llevar los lugareños cuando el tren aún estaba en funcionamiento. Un ejercicio de empatía perfecto para las horas de pedaleo.

A mitad de esta segunda etapa llegarás a Cassà de la Selva, conocida por la industria del corcho. Conforme vayas avanzando los kilómetros, cada vez las poblaciones se irán pareciendo más a las típicas zonas de playas hasta que, finalmente, llegarás a ver el mar. 

Es recomendable hacer esta ruta comenzando en Olot y no al revés, ya que en esta dirección prácticamente todo es bajada, pero en sentido contrario habrá bastantes tramos de subida. Te aconsejamos que pruebes lo que llaman “comida volcánica”, se trata de productos que han sido cultivados en la tierra volcánica de Garrotxa.

RutaVía Verde del Carrilet
InicioOlot
FinSant Feliu de Guíxols
Kilómetros94
DesnivelDesnivel acumulado: 352 metros
Altitud máxima: 592
Altitud mínima:31
Tipo de bicicletaCualquier tipo de bicicleta es apta para este recorrido
Ruta CircularNo
DificultadBaja

Waypoints: Olot, Les Preses, La Vall d’en Bas, Sant Feliu de Pallerols, Les Planes d’ Hostoles, Amer, La Cellera de Ter, Anglès, Bonmatí, Bescanó, Girona, Quart, Llambilles, Cassà de la Selva, Llagostera, Santa Cristina d’ Aro, Castell d’Aro, Sant Feliu de Guíxols.

Sitios de interés:

Cualquiera de los pueblos por los que pasas son interesantes para conocer la vida de los autóctonos de la zona y todos ellos tienen su encanto.

  • Centro de Información ambiental de Garrotxa: ahí te informarán sobre los campos volcánicos.
  • Gerona: déjate llevar por las calles del casco antiguo y encontrarás rincones preciosos. Visita la catedral y los baños árabes y observa los puentes que unen la parte antigua de la ciudad con la parte nueva.
  • Quart: disfruta de la artesanía de cerámica que este pueblo te mostrará.
  • Sant Feliu de Guíxols: el monasterio benedictino es sin duda el reclamo más importante de esta ciudad, así como la playa. Buscad bien porque podéis encontrar alguna cala bonita para descansar después de vuestro viaje en bicicleta.

Alojamientos:

Encontrar un sitio en el que dormir y que disponga de un espacio para guardar tu bicicleta no será un problema. Al ser una ruta que pasa por muchos pueblos, la oferta es muy amplia y se adapta a todos los bolsillos y necesidades. Los hoteleros están acostumbrados a todos aquellos que se lanzan a hacer la vía verde con sus bicicleta y no suele haber problema para encontrar un hotel con espacio para ella. Recomendamos reservar con antelación para asegurarte que no te quedas sin sitio dónde dormir.

Alquiler de bicicletas:

Bicicletas Atma: situado en Olot ofrece tanto alquiler de bicicletas como logística para rutas largas.

https://bicicletes.atma.cat/es/

Cicloturisme: situado en Girona. Además de alquiler de bicicletas ofrecen transfer para llevar a los interesados al lugar de origen de la ruta y recogerlos en el lugar de fin.

http://www.cicloturisme.com

Happy Bikes: situado en Madremanya. Alquiler de bicicletas y servicio de transporte de equipaje para rutas largas.

Enlaces:

http://www.viasverdes.com/itinerarios/itinerario.asp?id=52 https://www.viesverdes.cat/es/rutes_vies_verdes/ruta-del-carrilet-i-es/

http://es.turismegarrotxa.com/itinerarios-y-rutas/la-ruta-del-carrilet-la-via-verde-23/

Publicado en: Noticias, Noticias cicloturismo Etiquetado como: cicloturismo, rutas, viajar en bici

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies