Es de dominio público la decidida apuesta que, sin precedentes por su amplitud e importancia, están adoptando la mayoría de países de nuestro entorno en favor de la bicicleta como opción de transporte recomendable y preferente durante el transcurso de esta crisis sanitaria, pero también para la fase de desescalada y la posterior nueva normalidad.
Por ello hemos remitido una carta solicitando una reunión urgente que debería celebrarse a la mayor brevedad posible, con la Vicepresidenta-Ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico Dña. Teresa Ribera Rodríguez, el Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda urbana D. José Luis Ábalos Meco y si la agenda lo permite el Excmo. Sr. presidente del Gobierno, Sr. D. Pedro Sánchez Castejón.
Proponiendo el próximo 3 de Junio, Día Mundial de la Bicicleta, como una fecha ideal para efectuar la reunión.
Convocada por ConBici Coordinadora Estatal en defensa de la Bicicleta, Mesa Española de la Bicicleta y Red de Ciudades por la Bicicleta. Tenemos un gran objetivo común una apuesta decidida por la promoción de la bicicleta que se refleje en la aprobación y dotación económica de la Estrategia Estatal de la Bicicleta. Que se concreten en la actualización legislativa y creación de un sistema estatal de gobernanza de las acciones probici.
Creo que nunca había habido una oportunidad como ésta. Hay que sacar como sea un acuerdo que sea duradero y que cuente con presupuesto. Yo propongo inundar el buzón de comisionRSE@congreso.es de una carta común que solicite este nuevo modelo de movilidad, y así actuar también desde el lado de los ciudadanos.
En mi opinión, por mucho que impulse el gobierno del estado, si el alcalde y la presidenta de la comunidad (Almeida y Ayuso, en Madrid) no ejecutan, todo queda en un precioso pero vacío marco para la foto.
Es necesario una ley a nivel nacional para la promoción de la bicicleta como medio de transporte sostenible en todas las ciudades españolas.
Esperemos que el gobierno de España sea sensible a la necesidad de promocionar la movilidad sostenible y activa con dotación económica. Lamento decir que las buenas palabras no son suficientes. Necesitamos hechos.