ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Corella pedalea en Copenhague

Corella pedalea en Copenhague

14/10/2019 Por Manuel

Quince corellanos han visitado Copenhague durante la semana del 5 al 12 de octubre como parte del proyecto Erasmus “Movilidad sostenible, comunidad sostenible”

Se trata del tercer encuentro internacional de formación y aprendizaje del proyecto que coordinan el IES Alhama y Biciclistas de Corella y en el que participan asociaciones y centros educativos de Dinamarca (Frie Fugle), Lituania (LAG Suduva) e Irlanda (An Taisce/Green Schools). El alcalde de Corella, Gorka García, ha viajado también a Copenhague para conocer de primera mano el proyecto y la capital danesa, ejemplo internacional en muchos ámbitos.

Los objetivos de la iniciativa corellana son promover la inclusión social, las relaciones intergeneracionales, la mejora de las competencias, la movilidad sostenible y, en general, los valores medioambientales: reciclaje, consumo responsible, ahorro energético… Los anteriores encuentros internacionales se celebraron en Corella en marzo y en Dublín en junio, y el próximo tendrá lugar en Lituania en 2020.

El programa de los cinco socios europeos ha cubierto todos los objetivos del proyecto y ha añadido los “objetivos de desarrollo sostenible” propuestos por la ONU para el periodo 2015-2030. El alumnado (nueve estudiantes de Corella y cuarenta en total) ha colaborado en talleres medioambientales distribuido en grupos con representantes de los cuatro países y nombres alusivos: recicladores, aerogeneradores, reutilizadores…

El miércoles jóvenes y adultos disfrutaron un cursillo teórico-práctico para aprender a pilotar triciclos para mayores (o “yayacletas”, como las llaman en Corella) impartido por Ole Kassow, fundador de este movimiento internacional, y Pernille Vederso, socia de Frie Fugle y encargada de abrir capítulos de “En bici sin edad” por el mundo. A día de hoy ya son 1.600 las ciudades y 42 los países que cuentan con triciclos y voluntariado para llevar a cabo esta inspiradora y necesaria iniciativa, seis de ellas en España: Barcelona, San Sebastián, Zaragoza, Corella, Albacete y Alicante.

Las 60 personas participantes en “Movilidad sostenible, comunidad sostenible” han utilizado, como en los anteriores encuentros, casi todos los medios de transporte posibles: taxi, tren, avión, coche, barco, autobús, metro, caminar… No obstante, lo que caracteriza a este proyecto y especialmente a la ciudad que han visitado, Copenhague, es el uso de la bicicleta. Un 49% de los desplazamientos diarios al trabajo o al colegio en la capital danesa se hacen pedaleando. Los carriles-bici, siempre unidireccionales, están presentes en todas las arterias importantes de la ciudad y ayudan a mover a una marea continua de ciclistas que se desplazan mucho más rápido que los coches, no ocupan apenas espacio y no contaminan. Evidentemente, la bicicleta ha sido el medio de transporte elegido cada día en este proyecto y han vivido en primera persona lo fácil, rápido, seguro y sostenible que es desplazarse en bici por una población de cualquier tamaño si las condiciones son las adecuadas.

El grupo visitante también ha tenido tiempo de conocer los atractivos turísticos de Copenhague: las casas de colores de Nyhavn, el puerto, la sirenita, el parque de atracciones Tívoli (inaugurado en 1843), el palacio real, la catedral… Todo ello, por supuesto, en bicicleta.

Publicado en: Noticias, Noticias internacionales, Noticias locales

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies