ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / CORREDORES CICLISTAS #COVID19: Propuesta Alacant

CORREDORES CICLISTAS #COVID19: Propuesta Alacant

26/04/2020 Por oficina

26/04/2020 por Alacant en Bici

El desescalamiento inicia una etapa que debemos recorrer con seguridad y protegiéndonos
de una nueva expansión de la epidemia. El cambio en los hábitos de movilidad es uno de
los elementos estratégicos para conseguir este objetivo. En el momento actual ciudades de
todo el mundo (Londres, París, Nueva York, Burdeos, …) han apostado por la bicicleta
bajo el lema #EnBiciContraCovid19 como estrategia para garantizar movilidad y distancia
física. Esta necesidad ha sido reconocida en nuestro país por la Dirección General de
Tráfico, el ministro de Sanidad, Salvador Gómez Illa , la ministra de Transición Ecológica
Teresa Ribera y asociaciones profesionales y científicas en el ámbito de las Ciencias de la
Salud. La Red de Ciudades por la Bicicleta en la que participa el Ayuntamiento de
Alicante ha definido a la bicicleta como la opción de movilidad prioritaria para la lucha
contra el COVID. Con Bici (Plataforma a nivel estatal por el fomento de la bici de la que es
miembro Alacant en Bici) ha desarrollado una serie de propuestas para la implantación de
corredores ciclistas con el fin de luchar contra el COVID, fomentando la distancia física en la
movilidad urbana y facilitar la descongestión del vehículo motorizado o al transporte
colectivo.

Justificación:
-Garantiza la protección a la salud individual, comunitaria y ambiental:
La bicicleta permite el desplazamiento al puesto trabajo manteniendo la distancia física lo
que evita el contagio por Covid 19.
La exposición prolongada a niveles de contaminación elevados aumenta el riesgo de
muerte o agrava las infecciones por Covid-19.
-Optimizar la capacidad del transporte colectivo de viajeros y de las infraestructuras de
movilidad terrestre , asegurando el acceso al transporte colectivo a aquellas personas que
no puedan utilizar otros medios de desplazamiento. Tras el confinamiento el transporte
colectivo de viajeros verá reducido su uso por:
● PÉRDIDA DE CAPACIDAD debida a la necesidad de mantener una distancia
de seguridad entre los usuarios de 1,5 metros aproximadamente.
● FALTA DE CONFIANZA. Muy probable disminución en la confianza en su
salubridad, aun recibiendo el tratamiento higienizante correspondiente y
garantizando el uso de equipos de protección individual recomendados.
-Fomentar la inclusividad de la movilidad urbana para amortiguar la crisis económica que se
avecina:
Una parte importante de la ciudadanía ha visto sus ingresos reducidos de forma crítica por
lo que los medios de transporte habituales pueden resultar excesivamente caros en
comparación con los costes de mantenimiento de una bicicleta.
-Necesidad de una Red ciclista que promueva la movilidad activa:
La red de carriles bici actual presenta discontinuidades y trayectos indirectos para cubrir
determinadas conexiones (ver punto 2 de la propuesta a continuación) por lo que se debe
mejorar para promover la movilidad en bici.
-Fomentar la movilidad activa:
Tras un largo período de confinamiento, la promoción de la salud física y mental a través de
la movilidad activa debe ser una prioridad.

Propuestas:
1.- Aprobación de una Declaración institucional por parte del Ayto. de Alicante en favor del
uso de la bici como medio de transporte prioritario, después de los desplazamientos a pie.
2.- Implementar corredores ciclistas en las avenidas clave para comunicar la ciudad
mediante trayectos seguros:
Av. Juan Bautista Lafora y Jovellanos
Av. Villajoyosa
Alfonso X el Sabio
Av. Benito Pérez Galdós
Conde Lumiares
Calderón de la Barca
Av. Alcoy
Av. Novelda
3.- Reforzar el acceso, la señalización y aparcabicis en los destinos esenciales para la
continuidad y recuperación de la actividad.
– En el momento actual:
Hospitales y Centros de Salud
Polígonos industriales
– En función de control pandemia: Centros Educativos, Deportivos y de Ocio.
4.-Otras medidas:
– Establecer calles con posibilidad de circulación a contramano o contrasentido para
las bicicletas en zonas 30.
– Fomentar que la policía local haga su patrulla en bicicleta.
– Coordinación con el fomento de campañas intensas en favor de la movilidad ciclista
como respuesta a las exigencias derivadas de la alerta sanitaria.
– Aprovechar la reducción del tráfico para implementar el proyecto de Ciudad 30, con
el triple objetivo de reducir accidentes, fomentar la movilidad activa y minimizar
contaminación.

Publicado en: Noticias, Noticias locales Etiquetado como: COVID19

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies