ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / CORREDORES CICLISTAS #COVID19: Propuesta Burgos

CORREDORES CICLISTAS #COVID19: Propuesta Burgos

23/04/2020 Por oficina

Propuestas para Burgos

MEDIDAS PROVISIONALES PARA MEJORAR LA MOVILIDAD CICLISTA EN LA CIUDAD DE BURGOS DURANTE EL PERÍODO EN QUE SEA RECOMENDABLE LA DISTANCIA FÍSICA ENTRE PERSONAS PARA EVITAR CONTAGIOS POR COVID-19

CORREDORES CICLISTAS

  1. Eje Centro ciudad-HUBU. Muy importante para garantizar una movilidad segura hacia y desde el Hospital Universitario de Burgos por el eje del centro de la ciudad en el que no hay vías ciclistas. Calles afectadas: C/ San Pablo, Puente San Pablo, C/ Santander, Avda. del Cid, Glorieta Jorge Luis Borges, C/Pozanos, C/ Islas Canarias, Avda. Islas Baleares. Se requiere una intervención especialmente clara y cuidados a en la Glorieta Jorge Luis Borges y en el cruce Pozanos-Islas Canarias-Baleares
  2. Centro Histórico peatonalizado. Consideramos justificado abrir el casco histórico al tráfico ciclista. Al menos los siguientes trayectos:
    1. C/Concordia, Pza. Alonso Martínez, C/ Laín Calvo, C/ La Paloma, Plaza del Rey San Fernando, (1) C/ Asunción de Nuestra Señora (2) Arco de Santa María, Puente de Santa María.
    2. C/ Moneda, Plaza de Santo Domingo, C/ Carnicerías, Paseo Espolón (Conexión con itinerario de Paseo Marceliano Santa María)
  3. Calle Vitoria desde la Antigua hasta el centro de la ciudad, y viceversa.
  4. de la Constitución, en dirección centro.
  5. Facilitar el tráfico ciclista entre la ciudad y los barrios periféricos (fuera del casco urbano: Cótar, Villatoro, Cortes, etc.).
  6. Facilitar el tráfico ciclista de los pueblos del Alfoz más cercanos a la ciudad.
  7. Facilitar el tráfico ciclista hacia los polígonos.
  8. Un posible aumento del tráfico ciclista en las calles Ctra. Logroño, C/Merced y Avda. Palencia, en el tramo entre Correos y la gasolinera de la Castellana, podría colapsar la acera bici que cubre este tramo. Aquí, un corredor ciclista en la calzada podría ser la solución.

OTRAS MEDIDAS

  1. CALLES 30. La limitación de velocidad a 30 km/en la mayor parte del casco urbano está en vigor desde la aprobación de la ordenanza de movilidad. Esta medida, además de reducir las emisiones y calmar el tráfico en la ciudad puede provocar una transferencia de usuarios hacia modos más blandos de movilidad. Por eso creemos que es el momento de hacer una campaña informativa contundente sobre la limitación 30 y de acelerar la instalación de la señalética correspondiente.
  2. Campaña de información/concienciación sobre la idoneidad de moverse en bici durante el tiempo que se recomiende la distancia física entre personas para evitar el contagio. Cuñas de radio y avisos por megafonía móvil en las calles.
  3. Restablecer el servicio. Ampliar el número de bicicletas y facilitar la inscripción de nuevos usuarios.
  4. La asociación Burgos Con Bici elaboró un informe a mediados de marzo sobre la red ciclista de la ciudad. En este informe se enumeran una necesidades prioritarias e inmediatas de implementación de vías ciclistas en la ciudad. Se adjunta como ANEXO III y en su día se hizo llegar a la Alcaldía y a la Concejalía de Movilidad. Toda vez que en el informe se plantean medidas prioritarias, quizá sea oportuno que algunas de ellas se implementen ahora (pp. 11-15).
  5. Proveer de suficientes aparcabicis en lo puntos que se consideran de especial afluencia ciclista en el período al que se refiere esta solicitud.
  6. Probar el cierre total o parcial de alguna calle al tráfico motorizado dejándola exclusivamente para uso peatón y/o ciclista y a efectos de observación para una posible planificación en el futuro (ej.: C/ San Pablo).

Video realizado por personas socias o simpatizantes de Burgos ConBici solicitando estas medidas




Publicado en: Noticias, Noticias locales Etiquetado como: COVID19

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies