Propuesta para Donosti
- Introducción uso de la bicicleta
La ciudad de Donostia-San Sebastián cuenta con más de 70 km. de bidegorris (caminos rojos, carriles bici). Circular en bicicleta es una forma rápida, cómoda y agradable de desplazarse y visitar la ciudad. La mayoría de rincones y barrios de la ciudad están perfectamente adaptados para el uso de la bicicleta. No obstante, el uso de la bicicleta entre la ciudadanía, así como las infraestructuras ciclistas, tienen aún un fuerte potencial y recorrido si es comparado con otras ciudades donde su uso está mucho más masificado.Desde octubre de 2013, se instala en la ciudad la bicicleta pública dBizi, el primer sistema público de bicicleta 100% eléctrico a nivel estatal. Su objetivo es impulsar la movilidad activa y sostenible en la ciudad de Donostia-San Sebastián ofreciendo una alternativa de transporte urbano saludable. El sistema está formado por 16 estaciones repartidas por la ciudad de Donostia-San Sebastián y 125 bicicletas eléctricas. Actualmente se está trabajando en su expansión y este momento de confinamiento el servicio está suspendido.
Donostia es pionera en servicios de transporte de última milla, así como por la implantación de proyectos sociales como “En Bici Sin Edad”, entre otras muchas acciones de movilidad ciclista.
- Propuesta de avenidas donde instalar corredores
A continuación se describen 3 posibles vías ciclista a implementar:- Eje 1. Eje central de la ciudad. Paseo de La Concha – Calle San Martín-Paseo de Los Fueros-Calle Miracruz-Avenida de Ategorrieta-Avenida Alcalde Elosegi. Siendo un eje que conecta la zona este con la oeste de la ciudad, y aprovechando que el consistorio está estudiando la posible ejecución de una vía ciclista segregada en parte del itinerario en un futuro próximo, se considera muy oportuno la implantación de una vía ciclista rápida y directa, que ayudaría a muchas personas desplazarse mucho más rápido que con la conexión actual, la cual está construida sobre zonas peatonales, circula por calles dando rodeos, y conectada por excesivos semáforos.
- Eje 2. Subida a Hospitales-Miramón. Calle Dr. Begiristain. Esta vía podría contar con, al menos, un carril exclusivo para bicicletas en dirección de subida. Es una vía que transcurre desde una parte llana, al Hospital y a un Parque Tecnológico, que se encuentran en una parte alta de la ciudad de la ciudad. En estos momentos no existe acceso seguro en bicicleta, y sería conveniente crear un carril exclusivo y seguro para que las personas que trabajan o acudan a esa zona lo puedan hacer en bicicleta sin problema.
- Eje 3. Amara-Polígono 27, vía túnel Paseo de Bizkaia. Siendo una calzada exclusiva para vehículos motorizados, se considera muy adecuado un acceso que conectaría el polígono industrial más importante y concurrido de la ciudad, con la red de bidegorris por una vía recta y directa, permitiendo el acceso en bici mucho más rápido que la posibilidad actual. En las siguientes imágenes se observa el carril que se podría destinar para este uso:
- Otros comentarios
- Cierre al tráfico de ciertas calles, uso exclusivo peatonal, ciclista y residentes.
- Reapertura del servicio de bicicleta pública Dbizi
Desde el colectivo de Kalapie, se trasladan las propuestas y refleciones para Donosti recogidas en el siguiente enlace:
REFLEXIONES Y PROPUESTAS PARA AFRONTAR EL COVID19 EN DONOSTIA
- Info ciclovias: http://kalapie.org/ziklobia/
- vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=r9j-ssQhzGo&feature=emb_logo
- videos: https://www.youtube.com/watch?v=ICpqY7XTIUg&feature=emb_logo
Si te interesa más información, puedes contactarnos en oficina@conbici.org y con la asociación Kalapie de Donosti, perteneciente a ConBici http://Kalapie.org