ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / CORREDORES CICLISTAS #COVID19: Propuesta Madrid

CORREDORES CICLISTAS #COVID19: Propuesta Madrid

15/04/2020 Por oficina

Propuestas para Madrid

  • Introducción uso de la bicicleta. 

La actual situación de Madrid con respecto a la funcionalidad de la bicicleta es peor que al comienzo de la crisis debido, fundamentalmente, al cierre de todos los parques y, por tanto, a la imposibilidad de acceder a importantes itinerarios ciclistas consolidados, el cierre de Bicimad o cierta criminalización de los ciclistas en sus desplazamientos obligados y autorizados según el RD del estado de Alarma.

Es preciso pues que, junto a las vías ciclistas propuestas a continuación, se habiliten estos itinerarios a través de su apertura.

Los corredores ciclistas indicados tienen en común comunicar de forma directa grandes áreas residenciales de distritos y barrios externos: Usera, Carabanchel, San Fermín, Begoña, Almenara, Tetuán, Chamartín, Hortaleza, San Blas-Canillejas, Barajas, Ciudad Lineal, Moratalaz, Vallecas, Palomeras, Pacífico, Moncloa… con barrios y distritos  más céntricos como Delicias, Arganzuela, Chamberí, Centro, Salamanca,… zonas comerciales, administrativas y financieras donde se concentran un gran número de empleos (eje de la Castellana), grandes intercambiadores de transporte a fin de facilitar la intermodalidad (Bici-TP), entornos sanitarios, etc.

  • Criterios elección ejes instalar corredores
    1. Accesos a ciudad, buscar equilibrio y accesibilidad con el área metropolitana. Intermodalidad
    2. Rondas urbanas, conexión exteriores y centro ciudad
    3. Viarios principales, ejes de distrito, entornos laborales y de acceso a hospitales 
    4. Nombre, propuesta de ubicación, conexión con otras infraestructuras y centros atractores de movilidad 
  • Otros comentarios

Enlace con la propuesta para Madrid de Pedalibre:

VÍAS CICLISTAS PROVISIONALES PARA MADRID

 

MADRID. PROPUESTAS DE CORREDORES CICLISTAS 

Asociación Pedalibre  

A fin de no alargar en exceso la descripción de estos ejes, nos limitaremos a indicarlos, señalar las conexiones y algún otro dato de interés:

 EJES RADIALES Y TRANSVERSALES

Eje 1. Avda. de los Poblados – Avda. Andalucía – Avda. Córdoba – Legazpi – P. Delicias – P. Prado – P. Recoletos – P. Castellana

Gran eje transversal norte-sur. Conecta el Anillo Verde que actuaría como cuarta vía de ronda con el centro de la ciudad, el carril bici de Chopera – Yeserías, el pasillo verde (C/ Ferrocarril), el acceso ciclista por la Cuesta de Moyano y Bulevares (junto con el enlace de Génova). Comunica en bicicleta importantes centros sanitarios: Doce de Octubre, La Paz, Ramón y Cajal; de comunicación: Atocha, Recoletos, Nuevos Ministerios, Plaza de Castilla, Chamartín,… y la zona administrativa más importante de la ciudad (Azca, Nuevos Ministerios, Juzgados,…)

Eje 2. Princesa – Gran Vía – Alcalá – Avda. Logroño

Gran eje transversal este-oeste: conecta el carril bici de la Complutense, el de Mayor-Sol, el eje 1 en la Pl. de Cibeles, y con las tres vías de ronda descritas en Cibeles, Manuel Becerra y Ciudad Lineal, respectivamente y con el Anillo Verde (cuarta “vía de ronda”) en el Parque Juan Carlos I, vía ciclista que conecta con el IFEMA (Hospital provisional).

Eje 3. Avda. Gral. Perón – Concha Espina – Ramón y Cajal – J. Silva – Moscatelar – Silvano – IFEMA

Gran Eje transversal este – oeste. Conecta con el eje 5 en Bravo Murillo, con el 1 en Santiago Bernabéu, con el 6 en López de Hoyos, con la tercera vía de ronda en Arturo Soria y el Anillo Verde. Comunica establecimientos hospitalarios como el Hospital de San Rafael, Nuevo Belén o el mismo IFEMA.

Eje 4. Avda. Albufera – Ciudad de Barcelona – Gl. Emperador Carlos V – Atocha 

Gran eje radial sureste–centro. Conecta el anillo verde con el eje 7 y la ronda del Centro Histórico en la Gl. Emperador Carlos V, con el acceso ciclista de la Cuesta Moyano y con el carril bici de Mayor. Comunica la estación de cercanías y de largo recorrido de Atocha y con el Hospital Infanta Leonor en Villa de Vallecas

Eje 5. Pl. Castilla – Bravo Murillo – San Bernardo

Eje radial norte-centro que desdobla el gran eje 1 en Plaza de Castilla. Conecta el carril bici de Santa Engracia, el de Bulevares en la Pl. Ruíz Jiménez y el eje 2 en la Gran Vía.

Eje 6. Avda. Reyes Católicos – Cea Bermúdez – José Abascal – María de Molina – López de Hoyos

Eje este-oeste. Conecta el eje ciclista 2 en Princesa, con el 5 en Bravo Murillo, el 1 en Gregorio Marañón y con el 3 en Arturo Soria. También con la segunda vía de ronda en Francisco Silvela y con la tercera en Arturo Soria. Comunica centros hospitalarios como el Hospital Jiménez Díaz, el Clínico y el mismo Ifema

Eje 7. Pl. Elíptica – Sta. María de la Cabeza – Gl. Emperador Carlos V

Eje sur-centro. Desdobla el eje 1 en la Gl. Emperador Carlos V hacia la Plaza Elíptica, conecta con la Ronda Histórica en la misma glorieta y enlaza con el carril bici del pasillo verde (Vallejo-Nájera), el de Chopera-Yeserías, la senda bici de Madrid Río, y el carril bici de Oporto

 

GRANDES VÍAS DE RONDA

GVR 1. Bailén – GV San Francisco – Ronda de Toledo – Ronda de Valencia – Ronda de Atocha – Gl. Emperador Carlos V (“Ronda Histórica Ciclista”)

Junto con el Paseo del Prado y Recoletos (recogido en el primer eje propuesto), la calle Génova (enlace propuesto más adelante), el carril bici de Bulevares (Sagasta, Carranza y Alberto Aguilera), la calle Princesa (recogido en el segundo eje propuesto) y Cuesta de San Vicente (enlace propuesto más adelante), conforma la primera gran vía de Ronda (Ronda Histórica Ciclista) que conecta en primer término los ejes radiales 1, 4 y 7, el carril bici de la Cuesta de Moyano, en la Gl. Emperador Carlos V y el carril bici de la calle Toledo en la Pl. Puerta de Toledo.

GVR 2. Av. Moncloa – RF Villaverde – Joaquín Costa – Francisco Silvela – Dr. Esquerdo – Pedro Boch, etc.

Forma parte de las Rondas del Ensanche del Centro. Conecta en segundo término, el eje 4 en Pacífico, el 2 en Manuel Becerra, el 6 en Avda. América, el 1 en Joaquín Costa, el 5 en Cuatro Caminos y el carril bici de O’Donnell que lleva a El Retiro y al Ifema a través del Anillo Verde en la Pl. de Grecia (Wanda). Conecta entre sí la zona de los Colegios Mayores (Ciudad Universitaria) con Méndez Álvaro, comunica grandes estaciones de transporte como Cuatro Caminos, Nuevos Ministerios, Manuel Becerra, Conde Casal, Pacífico o Méndez Álvaro y grandes hospitales como San Francisco de Asís, La Princesa, el Gregorio Marañón, Beata María o Ruber, clínicas y sanatorios.

GVR 3. Arturo Soria – Institución Libre de Enseñanza – Fuente Carrantona – Pablo Neruda

Arco Este, gran viario de los distritos exteriores a la M-30: Hortaleza, Ciudad Lineal, San Blas, Moratalaz y Puente de Vallecas. Conecta en tercer término con el eje 2 en Ciudad Lineal, el 4 en Alto del Arenal y el 3 con el metro de Arturo Soria; el carril bici de José de Hierro y López de Aranda que conduce al Ifema y a la Clínica Navarra, el de Largo Caballero (mismo de O’Donnell que comunica con El Retiro) y Arcentales que conecta con el Anillo Verde (Wanda) -parte de este carril está cerrado ya que pasa por el parque del Paraíso-, el Anillo Verde en la Pl. de Alsacia y Miguel Hernández y el carril bici de José Bergamín (cerrado en parte ya que cruza la Cuña Verde);  los intercambiadores de Fuente de la Mora, Ciudad Lineal, Entrevías y El Pozo; la Asamblea de Madrid y hospitales como el Vithas o MD Anderson.

 

ENLACES

Enlace 1. Avda. Islas Filipinas – Rio Rosas. Conecta el eje 6 en el metro Islas Filipinas, el 5 en Bravo Murillo y el 1 en la Pl. Santa Cruz. Junto con el eje 1, comunica el complejo de Nuevos Ministerios.

Enlace 2. Génova. Para completar la “Ronda Histórica Ciclista” desde Alonso Martínez a la Pl. de Colón donde conecta con el Paseo de la Castellana (eje 1).

Enlace 3. General Ricardos. Facilita la comunicación del entorno del hospital Gómez Ulla, enlazando con el carril bici de Oporto, el de Madrid Río en el Puente de Toledo, el carril bici de Chopera-Yeserías, el carril bici de Toledo, el Pasillo Verde y la “Ronda Histórica Ciclista” en la Puerta de Toledo.

Enlace 4. Cuesta de San Vicente. Enlaza la senda bici de Madrid Río con la “Ronda Histórica Ciclista” en Bailén y el eje 2 en Plaza de España

Enlace 5. Ingeniero Emilio Herrera. Enlaza el Arco Este (tercera Gran Vía de Ronda) con el carril bici de  Infanta Catalina que conecta con el Anillo Verde y el entorno sanitario de San Chinarro: Hospital Universitario Sanitas La Moraleja, San Chinarro y el Policlínico.

Si deseas más información, puedes contactarnos en oficina@conbici.org

Publicado en: Noticias, Noticias locales Etiquetado como: COVID19

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies