Propuestas para Madrid
- Introducción uso de la bicicleta.
La actual situación de Madrid con respecto a la funcionalidad de la bicicleta es peor que al comienzo de la crisis debido, fundamentalmente, al cierre de todos los parques y, por tanto, a la imposibilidad de acceder a importantes itinerarios ciclistas consolidados, el cierre de Bicimad o cierta criminalización de los ciclistas en sus desplazamientos obligados y autorizados según el RD del estado de Alarma.
Es preciso pues que, junto a las vías ciclistas propuestas a continuación, se habiliten estos itinerarios a través de su apertura.
Los corredores ciclistas indicados tienen en común comunicar de forma directa grandes áreas residenciales de distritos y barrios externos: Usera, Carabanchel, San Fermín, Begoña, Almenara, Tetuán, Chamartín, Hortaleza, San Blas-Canillejas, Barajas, Ciudad Lineal, Moratalaz, Vallecas, Palomeras, Pacífico, Moncloa… con barrios y distritos más céntricos como Delicias, Arganzuela, Chamberí, Centro, Salamanca,… zonas comerciales, administrativas y financieras donde se concentran un gran número de empleos (eje de la Castellana), grandes intercambiadores de transporte a fin de facilitar la intermodalidad (Bici-TP), entornos sanitarios, etc.
- Criterios elección ejes instalar corredores
- Accesos a ciudad, buscar equilibrio y accesibilidad con el área metropolitana. Intermodalidad
- Rondas urbanas, conexión exteriores y centro ciudad
- Viarios principales, ejes de distrito, entornos laborales y de acceso a hospitales
- Nombre, propuesta de ubicación, conexión con otras infraestructuras y centros atractores de movilidad
- Otros comentarios
Enlace con la propuesta para Madrid de Pedalibre:
VÍAS CICLISTAS PROVISIONALES PARA MADRID
MADRID. PROPUESTAS DE CORREDORES CICLISTAS
Asociación Pedalibre
A fin de no alargar en exceso la descripción de estos ejes, nos limitaremos a indicarlos, señalar las conexiones y algún otro dato de interés:
EJES RADIALES Y TRANSVERSALES
Eje 1. Avda. de los Poblados – Avda. Andalucía – Avda. Córdoba – Legazpi – P. Delicias – P. Prado – P. Recoletos – P. Castellana
Gran eje transversal norte-sur. Conecta el Anillo Verde que actuaría como cuarta vía de ronda con el centro de la ciudad, el carril bici de Chopera – Yeserías, el pasillo verde (C/ Ferrocarril), el acceso ciclista por la Cuesta de Moyano y Bulevares (junto con el enlace de Génova). Comunica en bicicleta importantes centros sanitarios: Doce de Octubre, La Paz, Ramón y Cajal; de comunicación: Atocha, Recoletos, Nuevos Ministerios, Plaza de Castilla, Chamartín,… y la zona administrativa más importante de la ciudad (Azca, Nuevos Ministerios, Juzgados,…)
Eje 2. Princesa – Gran Vía – Alcalá – Avda. Logroño
Gran eje transversal este-oeste: conecta el carril bici de la Complutense, el de Mayor-Sol, el eje 1 en la Pl. de Cibeles, y con las tres vías de ronda descritas en Cibeles, Manuel Becerra y Ciudad Lineal, respectivamente y con el Anillo Verde (cuarta “vía de ronda”) en el Parque Juan Carlos I, vía ciclista que conecta con el IFEMA (Hospital provisional).
Eje 3. Avda. Gral. Perón – Concha Espina – Ramón y Cajal – J. Silva – Moscatelar – Silvano – IFEMA
Gran Eje transversal este – oeste. Conecta con el eje 5 en Bravo Murillo, con el 1 en Santiago Bernabéu, con el 6 en López de Hoyos, con la tercera vía de ronda en Arturo Soria y el Anillo Verde. Comunica establecimientos hospitalarios como el Hospital de San Rafael, Nuevo Belén o el mismo IFEMA.
Eje 4. Avda. Albufera – Ciudad de Barcelona – Gl. Emperador Carlos V – Atocha
Gran eje radial sureste–centro. Conecta el anillo verde con el eje 7 y la ronda del Centro Histórico en la Gl. Emperador Carlos V, con el acceso ciclista de la Cuesta Moyano y con el carril bici de Mayor. Comunica la estación de cercanías y de largo recorrido de Atocha y con el Hospital Infanta Leonor en Villa de Vallecas
Eje 5. Pl. Castilla – Bravo Murillo – San Bernardo
Eje radial norte-centro que desdobla el gran eje 1 en Plaza de Castilla. Conecta el carril bici de Santa Engracia, el de Bulevares en la Pl. Ruíz Jiménez y el eje 2 en la Gran Vía.
Eje 6. Avda. Reyes Católicos – Cea Bermúdez – José Abascal – María de Molina – López de Hoyos
Eje este-oeste. Conecta el eje ciclista 2 en Princesa, con el 5 en Bravo Murillo, el 1 en Gregorio Marañón y con el 3 en Arturo Soria. También con la segunda vía de ronda en Francisco Silvela y con la tercera en Arturo Soria. Comunica centros hospitalarios como el Hospital Jiménez Díaz, el Clínico y el mismo Ifema
Eje 7. Pl. Elíptica – Sta. María de la Cabeza – Gl. Emperador Carlos V
Eje sur-centro. Desdobla el eje 1 en la Gl. Emperador Carlos V hacia la Plaza Elíptica, conecta con la Ronda Histórica en la misma glorieta y enlaza con el carril bici del pasillo verde (Vallejo-Nájera), el de Chopera-Yeserías, la senda bici de Madrid Río, y el carril bici de Oporto
GRANDES VÍAS DE RONDA
GVR 1. Bailén – GV San Francisco – Ronda de Toledo – Ronda de Valencia – Ronda de Atocha – Gl. Emperador Carlos V (“Ronda Histórica Ciclista”)
Junto con el Paseo del Prado y Recoletos (recogido en el primer eje propuesto), la calle Génova (enlace propuesto más adelante), el carril bici de Bulevares (Sagasta, Carranza y Alberto Aguilera), la calle Princesa (recogido en el segundo eje propuesto) y Cuesta de San Vicente (enlace propuesto más adelante), conforma la primera gran vía de Ronda (Ronda Histórica Ciclista) que conecta en primer término los ejes radiales 1, 4 y 7, el carril bici de la Cuesta de Moyano, en la Gl. Emperador Carlos V y el carril bici de la calle Toledo en la Pl. Puerta de Toledo.
GVR 2. Av. Moncloa – RF Villaverde – Joaquín Costa – Francisco Silvela – Dr. Esquerdo – Pedro Boch, etc.
Forma parte de las Rondas del Ensanche del Centro. Conecta en segundo término, el eje 4 en Pacífico, el 2 en Manuel Becerra, el 6 en Avda. América, el 1 en Joaquín Costa, el 5 en Cuatro Caminos y el carril bici de O’Donnell que lleva a El Retiro y al Ifema a través del Anillo Verde en la Pl. de Grecia (Wanda). Conecta entre sí la zona de los Colegios Mayores (Ciudad Universitaria) con Méndez Álvaro, comunica grandes estaciones de transporte como Cuatro Caminos, Nuevos Ministerios, Manuel Becerra, Conde Casal, Pacífico o Méndez Álvaro y grandes hospitales como San Francisco de Asís, La Princesa, el Gregorio Marañón, Beata María o Ruber, clínicas y sanatorios.
GVR 3. Arturo Soria – Institución Libre de Enseñanza – Fuente Carrantona – Pablo Neruda
Arco Este, gran viario de los distritos exteriores a la M-30: Hortaleza, Ciudad Lineal, San Blas, Moratalaz y Puente de Vallecas. Conecta en tercer término con el eje 2 en Ciudad Lineal, el 4 en Alto del Arenal y el 3 con el metro de Arturo Soria; el carril bici de José de Hierro y López de Aranda que conduce al Ifema y a la Clínica Navarra, el de Largo Caballero (mismo de O’Donnell que comunica con El Retiro) y Arcentales que conecta con el Anillo Verde (Wanda) -parte de este carril está cerrado ya que pasa por el parque del Paraíso-, el Anillo Verde en la Pl. de Alsacia y Miguel Hernández y el carril bici de José Bergamín (cerrado en parte ya que cruza la Cuña Verde); los intercambiadores de Fuente de la Mora, Ciudad Lineal, Entrevías y El Pozo; la Asamblea de Madrid y hospitales como el Vithas o MD Anderson.
ENLACES
Enlace 1. Avda. Islas Filipinas – Rio Rosas. Conecta el eje 6 en el metro Islas Filipinas, el 5 en Bravo Murillo y el 1 en la Pl. Santa Cruz. Junto con el eje 1, comunica el complejo de Nuevos Ministerios.
Enlace 2. Génova. Para completar la “Ronda Histórica Ciclista” desde Alonso Martínez a la Pl. de Colón donde conecta con el Paseo de la Castellana (eje 1).
Enlace 3. General Ricardos. Facilita la comunicación del entorno del hospital Gómez Ulla, enlazando con el carril bici de Oporto, el de Madrid Río en el Puente de Toledo, el carril bici de Chopera-Yeserías, el carril bici de Toledo, el Pasillo Verde y la “Ronda Histórica Ciclista” en la Puerta de Toledo.
Enlace 4. Cuesta de San Vicente. Enlaza la senda bici de Madrid Río con la “Ronda Histórica Ciclista” en Bailén y el eje 2 en Plaza de España
Enlace 5. Ingeniero Emilio Herrera. Enlaza el Arco Este (tercera Gran Vía de Ronda) con el carril bici de Infanta Catalina que conecta con el Anillo Verde y el entorno sanitario de San Chinarro: Hospital Universitario Sanitas La Moraleja, San Chinarro y el Policlínico.
Si deseas más información, puedes contactarnos en oficina@conbici.org