ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Diversidad y coherencia en el Velo-City 2021

Diversidad y coherencia en el Velo-City 2021

04/10/2021 Por oficina

El Velo-City de este año era bajo el lema Cycle Diversity. Fue la oportunidad de conocer más sobre el tema de la diversidad pero también de darse cuenta que resulta todavía difícil poner en aplicación el mensaje.

La bici, un elemento de libertad y autonomía

Sara Ortiz Escalante de Col·lectiu Punt 6

Durante el Velo-City 2021 de Lisboa , Sara Ortiz Escalante de Col·lectiu Punt 6, cooperativa de urbanistas feministas, presentó los resultados del estudio de Mujeres y Personas no Binarias en bici que están desarrollando desde 2019 hasta la actualidad.

Este estudio recoge datos a través de una encuesta online y de talleres participativos tanto de ciclistas como de no ciclistas. Sara explicó los resultados visibilizando que la bici es un elemento de libertad y autonomía para las mujeres que además es utilizado porque es una práctica ecológica y saludable. Pero también compartió las barreras que tanto las ciclistas como las no ciclistas se encuentran en la ciudad de Barcelona:

  • la falta de carriles bici segregados que permitan la circulación a diferentes ritmos
  • la falta de aparcamiento y espacio de guardado en origen y destino
  • el miedo y la inseguridad a ser atropelladas
  • el acoso sexual o por razón de género
  • las cargas de cuidados que se les asigna como mujeres en una ciudad que no tiene en cuenta la movilidad de los cuidados

La necesidad de cambiar el sistema

Este trabajo se ha realizado en colaboración con otras organizaciones y grupos ciclistas, como Cíclicas y Biciclot, y el apoyo de ciclistas expertas como Esther Anaya y Yenifer Segovia. Sara debatió sobre la importancia de trabajar la movilidad ciclista a través de la acción comunitaria de las mujeres y personas no binarias y de incorporar una perspectiva feminista interseccional, no para ser incluidas en un sistema que no responde a las necesidades de las mujeres y disidencias, sino para cambiar el sistema.

Co-inspirarse en el Congreso Velo-City

Gemma y otras compañeras en Velo-City

El congreso de Velo-City fue una gran oportunidad para poder compartir y co-inspirarse con otras personas del mundo del ciclismo urbano, tanto las que trabajan del activismo como de las que pueden vivir del ciclismo como profesión.

Gemma Simon Mas,  responsable de equidad de ConBici, testimonia de la gran oportunidad de poder asistir a un evento como Velo-City: “No solo trabajo en ciclismo urbano sino que el ciclismo es parte de mi manera de vivir y estar en el mundo. Disfruté mucho la oportunidad de conocer más de lo que pasa en el estado español pero también en el resto de Europa, de las redes tanto profesionales como activistas.”

 

Falta de coherencia con el mensaje vinculado 

Por otro lado, Gemma lamenta la falta de diversidad y de inclusión en un congreso que se llama Cycle Diversity. La inscripción al congreso era inaccesible para las organizaciones ciclistas de base, grupos informales o cooperativas pequeñas. Aunque había un gran número de mujeres, esto hizo que el perfil de personas participantes no fuera diverso. La diversidad de origen, clase, etnia era prácticamente inexistente. 


Para ver el artículo completo sobre el Velo-City 2021, clica aquí.

Publicado en: Noticias, Noticias internacionales, Noticias nacionales Etiquetado como: congreso, Diversidad, equidad, movilidad sostenible, Velocity

Comentarios

  1. Leopldo dice

    07/10/2021 a las 17:44

    Campaña a favor de la elimacion del IVA:21%,o de manera transaccional la reducción de 17 puntos pasando al 4 IVA mínimo

    Polo

  2. Leopldo dice

    07/10/2021 a las 17:39

    Me parece importante que lancemos una capaña fuerte involucrando a amplios sectores:usuarios,vendedores,fabricantes…..en el impulso de la bicicleta en un frente que es importante para que el uso de la bicicleta aumente
    Por una nueva movilidad,una sociedad que quiere salir del Covid y parar el cambio climático

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies