ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / El Ayuntamiento de Granada opta por ahorrarse los carriles bici

El Ayuntamiento de Granada opta por ahorrarse los carriles bici

06/10/2017 Por Manuel

El Ayuntamiento de Granada echa a los ciclistas a los leones sin el compromiso de pacificar el tráfico

Los integrantes de la asociación Granada al pedal no dan crédito. Tras años de trabajo, planes y estudios, la pasada semana recibieron la peor noticia: la capital se desmarca del Plan Andaluz de la Bicicleta y apuesta por la integración de los ciclistas en la calzada. Una medida que consideran un auténtico disparate si no viene acompañada de otras que permitan pacificar el tráfico para bajar las bicis al asfalto en condiciones de seguridad. «El Ayuntamiento echa la bici a los leones sin compromiso de reducir el tráfico motorizado ni la contaminación», denunció ayer el portavoz del colectivo, Jesús García.

El pasado viernes la capital llevó a pleno una declaración institucional para abandonar el Plan Andaluz de la Bicicleta. El primer factor en contra de esta infraestructura es el descontento general entre ciertos colectivos que solicitaron una apuesta decidida por la bici en la calzada al considerarla más segura. Pero también se contempla el alto precio del proyecto que contemplaba la construcción de 12 tramos de vía ciclista urbana con una longitud de 13 kilómetros que estarían conectados con los 20 kilómetros de aceras bici y carriles bici que ya existen en la capital. El coste de la inversión asciende a 3,1 millones (240.000 euros por kilómetro) de los cuales el 75% serían asumidos por la Junta y el resto por el Ayuntamiento. Lo peor es que el descomunal desembolso parece que no garantiza la seguridad de los ciclistas ni de los peatones. La propuesta que se aprobó en el pleno del pasado viernes desmonta la supuesta efectividad que durante estos años ha permitido construir kilómetros de carriles segregados. Sin embargo, para García, esto es un paso demasiado avanzado en una ciudad como Granada donde la convivencia entre ciclistas y tráfico motorizado es todavía muy compleja. «Los grupos políticos firman un pacto donde se excluye incomprensiblemente a Granada al pedal que lleva más de 20 años defendiendo la movilidad sostenible y que representa el sentir de la gran mayoría de los usuarios», remarcó García que cree que esta propuesta solo sería viable si se llevan a cabo actuaciones radicales para pacificar el tráfico. «De lo contrario esta decisión va a tener unas consecuencias muy negativas para el crecimiento de la utilización de la bicicleta», añadió.

Sobre las medidas que el colectivo considera prioritarias destaca la conexión Norte y Sur que no debe tener interrupciones conectando Camino de Ronda-Villarejo; Villarejo-Plaza Fernández Píñar para entrar por Arabial hasta la avenida de Barcelona a través del eje contemplado en las obras de urbanización a cuenta del Metro de Granada. Además, debe incorporar entradas al PTS que, aun tener carril, está aislado actualmente. También consideran prioritarios otros ejes como Chana-Camino de Ronda-Caleta; Cámara de Comercio-Camino de Ronda, o el nudo de Neptuno-Recogidas.

En caso de que se descarte definitivamente el PAB, consideran imprescindible otras medidas. «Que nos digan si se va a implantar medidas de restricción de vehículos motorizados pero también cómo se va a resolver los problemas de contaminación ambiental». En este sentido, remarcan que no sólo apuestan por el carril bici, si no por cualquier medida capaz de hacer de Granada una ciudad más habitable con la reducción de los niveles de contaminación.

Fuente Granada Hoy: http://www.granadahoy.com/granada/batalla-carriles-divide-asociaciones-ciclistas_0_1178882337.html

Publicado en: Noticias, Noticias locales

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies