ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Modelo francés: Corredores ciclistas de emergencia con intervenciones de bajo coste

Modelo francés: Corredores ciclistas de emergencia con intervenciones de bajo coste

27/05/2020 Por oficina

CAPITALES DE EUROPA: PARÍS

El modelo francés, Corredores ciclistas de emergencia con intervenciones urgentes de bajo coste

Durante las últimas semanas se han hecho muy virales fotos de las intervenciones en París mediante urbanismo táctico para la redistribución del espacio público y el avance hacia un cambio de paradigma en los sistemas de transporte. La crisis sanitaria del coronavirus ha obligado a acelerar los planes de la alcaldesa Anne Hidalgo por la transición modal en busca de la “desautoxicación” de la capital francesa, según su propuesta de la “Ciudad 15 minutos” y ha apremiado a lanzar una estrategia nacional de hacer de la bicicleta (“la petite reine”, como es conocida en Francia) el vehículo principal para impulsar en el periodo de desescalada de la pandemia, en un contexto probado de las implicaciones e interacciones del insostenible modelo de tráfico motorizado y abuso individual del coche con la letalidad y transmisión del covid19.

Anne Hidalgo

Anne Hidalgo invite "toutes celles et ceux qui peuvent faire du vélo" à privilégier ce mode de déplacement pic.twitter.com/N9DUslpZzp

— BFM Paris (@BFMParis) May 11, 2020

Actuaciones urgentes de bajo coste introduciendo super-vías ciclistas: corredores ciclistas de emergencia en las principales avenidas de la ciudad, siguiendo el trazado de la red de metro. Recuperación de carriles enteros en algunos de los bulevares más populares de París para guardar la distancia interpersonal en trazados unidireccionales o cerrando mediante filtrado de tráfico a motor calles enteras.

A los planes anunciados ya el pasado 12 de abril por la Ministra de Transición Energética francesa, Elisabeth Borne, de medidas de fomento de la bicicleta negociados con las organizaciones ciclistas de la Féderation des Usagers de la Bicyclette (FUB), la ConBici del país vecino (400€ anuales por ir a trabajar en bici, bonos de 50€ para reparaciones, clases de refresco de bici-escuela o ciclocultura, subvenciones estatales y regionales a la compra de bicis de pedaleo asistido), se une una importantísima inversión en infraestructuras que superará los 300 millones de euros solo en Île de France, la región de París para el desarrollo de más de 1000 Km de infraestructuras ciclistas metropolitanas en 9 nuevas rutas.

Actuaciones urgentes de bajo coste introduciendo super-vías ciclistas

La guía técnica del CEREMA francés para la introducción urgente de infraestructura ciclista de emergencia resulta extremadamente útil en las actuales circunstancias. La devolución para la movilidad ciclista de carriles enteros de circulación tiene como objeto favorecer una mayor transferencia de viajes a la movilidad activa para contribuir a aliviar el imprescindible transporte público a ⅓ de su capacidad para quién más lo necesite, y así descongestionar en la medida de lo posible la ciudad.

Una mayor congestión del tráfico será uno de los problemas causados como consecuencia del previsible repunte del insostenible regreso a la alternativa del abuso individual del coche. A ello se suman la incidencia sobre la calidad del aire, clave en las afecciones respiratorias por Covid-19 y el factor de las partículas de las emisiones que causan contaminación en la propagación del virus. Urge acelerar la transición modal.

Guía express de corredores ciclistas de emergencia.  Probar ahora para desarrollar después.  Les cahiers de Cerema, 2020.

Redistribución de espacio urbano, re-asignación de carriles y conversión de infraestructura bidireccional en unidireccional para mantener distancias de seguridad y para la devolución de espacio peatonal. Traslado de los carriles bus al centro de la calzada.

Estrechamiento de carriles para reducir velocidad y extensión de las plataformas de las paradas de bus elevando la vía ciclista para proporcionar accesibilidad. Son algunas de las medidas que pueden encontrarse en esta útil guía para la actual situación de excepcionalidad.

Guía express de corredores ciclistas de emergencia.
Guía express de corredores ciclistas de emergencia.

Nuevos kilómetros de ciclovías de emergencia se anuncian cada semana en lo que ya se ha dado en llamar la REV (Réseau Express Vélo, Red Express de Bicicleta), con la que complementar a la RER, el metro rápido suburbano de la capital. REV también de rêve (el sueño de una ciudad ciclable para toda la diversidad de usos de la bicicleta, sin temor a la congestión del tráfico motorizado o a su velocidad, para que cada vez más personas se pasen a la bici independientemente de su condición, edad y estado físico, y REV… de révolution (o vélorution) en el modo en el que concebíamos las prioridades en el transporte de las ciudades.

¿Perderá nuestro país una vez más en su historia el tren (en este caso, la bicicleta) de Europa?

 La Rue de Rivoli de Paris, cerrada al tráfico a motor y convertida en corredor ciclista de emergencia.

La misma calle en los años 70, en una célebre foto de Robert Doisneau.

Todo ha seguido prácticamente igual desde entonces hasta que el coronavirus nos ha hecho poner los pies en la tierra sobre los efectos de nuestra destrucción de la naturaleza. Ha hecho falta una pandemia para que nos planteemos devolver espacio en las calles para la vida.


Publicado en: Noticias, Noticias internacionales, Noticias nacionales

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies