ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / El RACE contra la vanguardia en movilidad y seguridad vial

El RACE contra la vanguardia en movilidad y seguridad vial

12/02/2018 Por Manuel

El RACE inicia una nueva campaña contra la vanguardia en las políticas urbanas de movilidad y seguridad vial

Ante el «éxito mediático» de la campaña lanzada hace un año «Bici = a casco+carnet+seguro obligatorio»… ahora  critica al Ayuntamiento de Madrid, y añade nuevos ingredientes, como rechazar la prioridad peatonal (ver aquí)

Los responsables de comunicación del Real Automóvil Club de España (RACE) están de enhorabuena. Aprovechando la presentación del borrador de la Ordenanza de Movilidad Sostenible de Madrid, y con el fin de que se hable lo máximo posible de esa entidad de automovilistas, no han dudado en aparentar un mayúsculo desconocimiento de las medidas que ya se instauraron en otros países hace décadas y que ya están funcionando en varias ciudades de España desde hace algunos años y cuya implantación añade seguridad y comodida en la ciudad a todas las partes implicadas, especialmente a los peatones y ciclistas. A buen seguro que conseguirán que se hable de su postura, por ridícula que sea, pues parecen seguir la conocida norma de que «lo importante es que se hable de uno, aunque sea mal». Aquí su anterior campaña de enero de 2017. Aquí sus actuales «argumentos».
Así, sus… responsables, se escandalizan por tener que ceder el paso a los peatones en las calles donde la velocidad esté reducida a 30 k/h, sin que estos tengan que caminar largas distancias para buscar un paso autorizado. También se rasgan las vestiduras ante la posibilidad de que en Madrid se empieza a ver, como ocurre en otros países y ciudades de España, cómo una bicicleta tiene ciertas ventajas frente a un coche, sólo porque aquella no contamina ni produce el mismo peligro.
Con su comunicado de urgencia, el RACE solicita que prevalezca el secular orden establecido y que nada cambie, incluyéndo «el respeto a las normas de circulación y mantener el principo de autoridad de las señales de tráfico». También aboga por unificar las ordenanzas relativas a la movildad sostenible, desconociendo que el borrador del Reglamento General de Circualción (RGC) que espera su aprobación en Consejo de Ministros, ya contempla para todo el Estado las normas que ahora critica.
ConBici también defiende el respeto a las normas establecidas, pero trabajando porque estas vayan adaptándose a un modelo más humano de ciudad y que paulatinamente va imperando en las políticas urbanísticas de casi todas las ciudades del mundo.

Ni que decir tiene que el RACE no propone nada nuevo para aliviar la insostenible y masificada circulación de vehículos motorizados ni para mejorar la calidad del aire que se respira en Madrid y en demasiadas ciudades españolas.

ConBici publicará sus conclusiones sobre este borrador de la Ordenanza de Movilidad Sostenible de Madrid cuando lo estudie en su totalidad y tras considerar las alegaciones que la asociación Pedalibre ya ha anunciado que realizará a algunos aspectos mejorables del texto presentado.

Publicado en: Noticias, Noticias nacionales

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies