Nos reunimos con la Federación de Municipios y Provincias y con la Red de Ciudades por la Bicicleta
Todo comenzó en FITUR donde, como publicamos hace unos días, convocamos una reunión con el Gerente de la FEMP, Carlos Daniel Casares Díaz, a la que se sumó Nacho Tomás, de la Red de Ciudades por la Bicicleta. El contenido de esta reunión puso sobre la mesa la importancia del PEEB y en particular el necesario impulso de la Red Estatal de Cicloturismo. De allí surgió la idea de materializar nuestra relación en un convenio marco.
El planteamiento de ConBici al respecto es claro, el cicloturismo necesita un impulso valiente por parte de las administraciones públicas. Y desde el Comité técnico del PEEB los Ministerios de Medio Ambiente y de Fomento así como Tour España, que han mostrado reiteradamente su compromiso, tienen competencias para desarrollar muchas de las medidas previstas
Al mismo tiempo, nuestro grupo de trabajo de Cicloturismo ha puesto en marcha un protocolo de colaboración para elaborar una propuesta del trazado de la Red Estatal de Cicloturismo (Para más información contactar con cicloturismo@conbici.org).
Por su parte, la Red de Ciudades por la Bicicleta lanzó en julio del año pasado una guía de recomendaciones sobre cicloturismo. En esta guía se destaca la importancia que tiene apostar por este tipo de proyectos tanto en materia económica, con la promoción del turismo activo y fijación de habitantes en zonas de baja densidad, como en la mejora de la movilidad diaria y promoción del transporte intermodal.
Antoni Poveda, presidente de la Red de Ciudades, ha puesto de manifiesto el amplio consenso existente entorno al último Decreto de medidas urbanas y al Plan Estatal de la Bicicleta, por lo que continuar el trabajo técnico será clave en el futuro. En el marco de este acuerdo se ha materializado la organización de unas jornadas sobre cicloturismo antes de finales de año. Para el borrador de contenidos esperamos contar con el equipo técnico de la Red de Ciudades por la Bicicleta, encabezado por Silvia Casorrán, las aportaciones de nuestros grupos locales, las del equipo técnico del Centro Nacional Eurovelo-ConBici y porqué no con tus ideas (info@conbici.org).
Hemos llegado a la reunión conscientes de que al periodo pre-electoral municipal se añade otro estatal que previsiblemente paralizará algunos de los pasos dados. Pero nuestra voluntad por impulsar la bicicleta no deja de rodar. Seguiremos reflexionando sobre este tema en las próximas semanas.