Hoy miércoles 8 de abril a las 12h, salimos a redes con la campaña #EnBiciContraCovid19
Lanzamos esta campaña porque necesitamos visibilizar la importancia de la movilidad ciclista: la bicicleta es una aliada para superar la crisis, es algo más que un juguete o un elemento deportivo, de ahí que ahora tenga un papel fundamental.
Por eso pedimos:
0.- Favorecer la movilidad en bicicleta (campaña vídeo).
1.- Reapertura de los servicios de bicicleta pública (defensa del transporte público).
2.- Creación de corredores ciclistas para favorecer los desplazamientos (uso masivo y seguro).
3.- Reducción de velocidades. Ciudad 30, seguridad vial y prevención de conductas temerarias.
4.- Apertura de servicios de mantenimiento y reparaciones de urgencia de bicicletas a demanda para profesionales.
5.- Reconocimiento de la ciclologística, la bicicleta como medio de transporte de mercancías profesional. Acceso equipos de protección individual y test-rápidos.
6.- Reconocimiento de la bicicleta como medio de transporte por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado. No nos criminalices.
7.- Reajustar la semaforización para dar prioridad peatonal y ciclista, reduciendo los tiempos de espera para favorecer la distancia social de seguridad.
8.- Respeto a los espacios peatonales y ciclistas. Aparcamiento inadecuado, cierre de vías, anillos verdes.
9.- Refuerzo de aparcamientos en centros sanitarios y atractores de movilidad.
¡Vamos a apoyar movernos en bicicleta!
VAMOS A INUNDAR LAS REDES DE BICICLETAS a partir de las 12h, desde todas las cuentas de todas las redes sociales Twitter, Facebook, Instagram…
¿Qué hacer?
Muestra y comparte los contenidos audiovisuales que hay más abajo es este documento. Además de lo audiovisual hay otros recursos como noticias útiles, datos o una batería de tweets de ejemplo.
Sería ideal que te animaras a subir un video o una foto con nuestro hashtag expresando la necesidad de utilizar la bicicleta para los desplazamientos esenciales.
HT: #EnBiciContraCovid19
Materiales:
También puedes descargar las imágenes en nuestro canal de Telegram @conbici
ENLACE A NOTICIAS
Noticias ConBici
https://conbici.org/noticias/los-prejuicios-hacia-la-bicicleta-en-tiempos-de-covid-19
https://conbici.org/noticias/la-bicicleta-es-una-perfecta-aliada-en-estos-tiempos-de-crisis-covid19
https://conbici.org/noticias/sigue-pedaleando-durante-la-epidemia-de-coronavirus
La contaminación del aire aumenta la mortalidad por COVID-19. Universidad de Harvard
https://cadenaser.com/ser/2020/04/07/ciencia/1586278898_664501.amp.html?__twitter_impression=true
Recomendación uso de la bicicleta en esta crisis para el desplazamiento de personas y mercancías (Copenhague, Ámsterdam o Berlín)
https://ecf.com/news-and-events/news/keep-cycling-during-coronavirus-outbreak
Proporcionan bicicletas a los sanitarios (Londres):
Ajustan los semáforos para favorecer y hacer más fluido el tránsito ciclista y peatonal:
https://www.bruzz.be/mobiliteit/sneller-oversteken-dankzij-het-coronavirus-2020-04-03
“Causalidad de la pandemia, cualidad de la catástrofe: No hay normalidad a la que regresar cuando aquello que habíamos normalizado ayer nos ha llevado a esto que hoy tenemos”
https://www.eldiario.es/interferencias/Causalidad-pandemia-cualidad-catastrofe_6_1010758925.html,
Esenciales los talleres de bicis durante la pandemia:
DATOS ÚTILES PARA USAR EN REDES
- En Londres, el servicio de alquiler de bicicletas públicas es gratuito para el personal sanitario
- En Nueva York, San Francisco, Berlín o todo el Reino Unido, los talleres de bicicletas son un servicio esencial
- En Alemania, desde el propio ministerio de sanidad, recomiendan a sus ciudadanos que los trayectos se hagan fundamentalmente a pie o en bicicleta
- En Bruselas, están ajustando los semáforos para evitar esperas a los peatones y ciclistas
- En Bogotá, Méjico, Calgary, Berlín, Helsinki o Nueva York, están creando corredores ciclistas temporales en grandes avenidas
- En París son gratis los viajes en bicis públicas de menos de 1 hora durante el confinamiento.
- En Bonn es gratis la bicicleta pública durante la primera media hora
- En Alemania, en los carteles públicos informativos que hay en las calles ponen: «Ir en bici al trabajo te protege de la infección”
- En Wuhan se triplicó el uso de las bicicletas públicas y la empresa encargada del servicio contrató más personal para desinfectarlas más a menudo y redistribuirlas en los entornos sanitarios y de alimentación
para cualquier consulta, puedes contactarnos a través del mail: oficina@conbici.org o al teléfono 625 988 107