ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / #EnBiciContraCovid19: ¿Qué municipios mueven ficha?

#EnBiciContraCovid19: ¿Qué municipios mueven ficha?

02/05/2020 Por Manuel

La bici en la desescalada: Proyectos, propuestas y realidades

En esta entrada ConBici irá actualizando el plano con las peticiones y avances que se produzcan en cada municipio durante la desescalada

Las agrupaciones de ConBici venimos trabajando desde el inicio de la pandemia para visibilizar el potencial de la bicicleta durante la crisis.
Muchas de ellas han elaborado documentos sobre las posibilidades en sus municipios y queremos visibilizar ese trabajo.
Según nos van llegando, vamos actualizando el mapa.
(Si advertís algún error o ausencia comunicadnoslo a través del email comunicacion@conbici.org)

Asociaciones de ConBici que han realizado propuestas en su respectivos municipios

MADRID. Pedalibre: (Propuesta 1) (Propuesta 2) (Propuesta 3) (Propuesta 4 Comunidad de Madrid)

PAÍS VASCO. Biziz Bizi, Kalapie,
Bizikleteroak, Gurpil Artea y Balazta (Propuesta conjunta)

BURGOS. Burgos en Bici (Propuesta) (Anexo)

MÁLAGA. Ruedas Redondas (Propuesta)

VALLADOLID. Ascivia Asamblea Ciclista de Valladolid (Propuesta)

CASTELLÓ. Castelló en Bici. (Propuesta)

SANTANDER. Cantabria en Bici (Propuesta)

CORELLA. Biciclistas de Corella (Propuesta)

LORCA. LorcaBiciudad (Propuesta a falta de consensos sociales)

SOTERRANYA. Torrent (Propuesta)

GIJÓN. Asturies ConBici (Propuesta)

SANTIAGO DE COMPOSTELA. Composcleta (Propuesta)

ELX: Margalló-Ecologistes en Acció d’Elx (Propuestas)

MURCIA. Murcia en Bici (Propuesta)

LOGROÑO Logroño en bici (Propuesta)

Desde el Ministerio de Transición Ecológica hasta el momento se han dado mensajes esperanzadores de que la bicicleta gozará de un papel importante en la «nueva normalidad» y asegura su titular, la Ministra Teresa Ribera, que los compromisos adquiridos para combatir el Cambio Climático seguirán adelante a pesar de esta crisis. Incluso se han dirigido a la Federación Española de Municipios (FEMP) para instarles a que recomienden a los ayuntamientos que representan, la construcción de corredores para bicicletas y otras medidas en pos de facilitar la movilidad ciclista, pero con un presupuesto «cero». ConBici comparte esta recomendación, pero cree que el Gobierno debe ir más allá y avanzar con las medidas o decretos oportunos para establecer zonas de bajas emisiones y para dotar de cierto presupuesto la iniciativa, aunque la construcción provisional de corredores ciclistas no requiere las grandes inversiones en comparación con las infraestruccturas destinadas a la movilidad motorizada privada.

Tampoco sería deseable caer en las interesadas propuestas del lobby del automóvil que solicita mayores ayudas para renovar el sector y para hacerlo más «ecológico». Las ayudas y subvenciones para la movilidad sostenible (transporte público, bicicletas, ciclologística, peatonalizaciones, etc.) es el camino.

Publicado en: Noticias, Noticias nacionales Etiquetado como: COVID19

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies