UNIBIKE 2016
Un 95% de los asistentes a UNIBIKE 2016 utiliza la bicicleta para hacer deporte, pero sólo un 31% como medio habitual de transporte
Una encuesta realizada por ConBici, con un muestreo de más de ochocientos visitantes de la Feria Internacional de la Bicicleta UNIBIKE, revela que más de la mitad de los encuestados viven a menos de 10 km. de su centro de trabajo o estudios
De esta consulta, también se desprende que el 80 % de los encuentados viven de su trabajo o centro de estudios a una distancia inferior a 10 km., una distancia más que asequible cuando se estima que para personas de cualquier edad o condición, 6-8 km. es una distacia idónea y recomendable para recorrerla cotidianamente pedaleando.
La Coordinadora ConBici realizó en la pasada edición de la Feria Internacional de la Bicicleta, UNIBIKE, ochocientos diecisiete encuestas entre los visitantes de la feria y entre ellos sorteó numerosos regalos cedidos por empresas que apoyaron la iniciativa (ver aquí).
Por ello, cobra más fuerza la idea de incentivar a las personas que hacen ejercicio regularmente con bicicleta a que la utilicen con la máxima frecuencia, pues aunque sea para los pocos kilómetros que nos separan del trabajo o centros de enseñanza, la forma física también se mejora y se mantiene con esta moderada actividad que supone usar la bici como medio de transporte y no sólo de deporte.
Precisamente, ConBici presentó en UNIBIKE su campaña “Entrena todos los días ¡así cualquiera!”, que las tiendas que la soliciten la recibirán gratuitamente solicitándola a oficina.tecnica@conbici.org o al teléfono 638870118.
Valoración de ConBici sobre UNIBIKE
Esta es la segunda edición en la que ConBici participa y su valoración es positiva, pues la experiencia del año anterior permitió enfocar mejor la acción de la coordinadora de asociaciones ciclistas. Por otra parte, según su Director Técnico, Manuel Martín, “el nivel de conocimiento tanto de ConBici como de nuestra acción en pro de la bici en todas sus facetas, es mucho mayor que el pasado año en la misma feria. Los visitantes se paraban más y nos planteaban sus demandas. Por ello, si podemos participar en la siguiente edición, ya tenemos algunas ideas para aumentar esa confianza y consiguiente apoyo”. Desde ConBici aseguran que al usuario le preocupa en especial las cuestiones concretas que les afectan directamente, pero va aumentando su convencimiento de que hacen falta medidas ambiciosas a nivel estatal y local para mejorarlas.
Manifiestan así mismo su intención de volver en 2017 y creen positivos los esfuerzos de la organización de UNIBIKE por atraer nuevos segmentos relacionados con el mundo de la bici como el cicloturismo, las bicicletas eléctricas, las urbanas y los complementos asociados a estas, como maletines, alforjas, antirrobos, sistemas de seguridad vial como equipos de iluminación, reflejantes… e incluso ropa urbana.
Las comunidades autónomas, consorcios y empresas ecoturísticas de alojamientos y servicios tampoco faltaron, demostrando que la bici va tomando importancia económica y que cada año se intenta atraer más personas a sus territorios y rutas por la fuente de ingresos que supone para el sector. En este ámbito, ConBici dio a conocer el proyecto EuroVelo, una rutas de larga distancia para recorrer Europa a golpe de pedal.