ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / El Gobierno responde sobre sus acciones en favor de la bicicleta

El Gobierno responde sobre sus acciones en favor de la bicicleta

29/10/2020 Por oficina

El diputado Odón Elorza del Partido Socialista (PSOE) trasladó a ConBici las respuestas que ha recibido del Gobierno de España en dos cuestiones que son de especial interés para la comunidad ciclista.

1. ¿Qué valoración hace el Gobierno de la respuesta que han dado los Ayuntamientos a la petición de la vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, solicitando la adopción de medidas para promover el uso de la bicicleta en el proceso de desescalada de la emergencia sanitaria del coronavirus?

2. ¿Tiene pensado el Gobierno desarrollar alguna iniciativa dirigida a las autoridades municipales para que consoliden las actuaciones provisionales que hubieran realizado en favor del uso de la bicicleta o para promover que las pongan en marcha?

Preguntas de Odón Elorza

   

Tu navegador no tiene el plugin para previsualizar documentos pdf.

Puedes descargarte la respuesta desde aquí


Reunión el 18 de Junio entre Colectivos Ciclistas y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

Desde el inicio de la pandemia que nos asola, la Coordinadora de Asociaciones y Colectivos de Ciclistas de España, ConBici, ha posicionado la bicicleta como aliada frente a la crisis, elaborando medidas para la movilidad en el escenario Covid-19 e impulsando diversas reuniones virtuales con varias administraciones, para presentar y viabilizar la implementación de la movilidad ciclista en España.


ConBici ha editado una Guía de Recomendaciones para la ejecución de corredores ciclistas y sus entidades socias han trasladado una serie de propuestas a las administraciones locales para facilitar el uso de bicicleta durante la crisis sanitaria.

Las Asociaciones ciclistas y ecologistas han demandado el apoyo para la bici durante la desescalada, pero desde el inicio de la pandemia se ha percibido un acelerón en Europa y un avance tímido en España, de ahí la importancia de la respuesta del gobierno.

Algunas de las medidas, que el  Gobierno ha trasladado a la Federación Española de Municipios y Provincias, para favorecer el uso de la bicicleta en las ciudades fueron planteadas por ConBici en el inicio de la pandemia, y ahora se reconocen en la respuesta del gobierno:

  • Reapertura de los sistemas de bicicleta pública.
  • La creación corredores ciclistas detrayéndolos del espacio desproporcionadamente dedicado al tráfico motorizado.
  • La necesaria reducción de velocidades y la  instauración de la ciudad 30.
  • el reconocimiento de la bicicleta como medio de transporte.
  • Posibilitar la intermodalidad entre medios de transporte sostenible
  • Ampliar espacio para aparcar bicicletas
  • Campañas de difusión para dar visibilidad a la bicicleta como medio de transporte autorizado y recomendado.

Estas recomendaciones que ConBici trasladó desde el inicio de la pandemia sirven para contribuir a facilitar una movilidad sostenible, saludable y que facilita la distancia interpersonal.

Es importante destacar de la respuesta del Gobierno, lo que ya es una necesidad en nuestro país, la implantación de la Estrategia Estatal por la Bicicleta con el compromiso de liderar y coordinar por parte del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana como se comunicó en la reunión del día 18 de junio.


Otros elementos clave para el fomento de la movilidad ciclista que destaca el Gobierno es la intermodalidad bici y el tren, (Adif y la Red de Ciudades por la Bicicleta se alían para impulsar la intermodalidad) el fomento del cicloturismo a través del Programa de Vías Verdes y Caminos Naturales (ConBici se reúne con el Ministerio de Agricultura)  y la mejora en la seguridad ciclista con una actualización de las normativas para atender necesidades específicas de la comunidad ciclista. (Cambios legislativos propuestos en 2020 por ConBici)

Publicado en: Noticias, Noticias nacionales Etiquetado como: gobierno, movilidad sostenible

Comentarios

  1. Luis dice

    30/10/2020 a las 19:03

    Creo que hay una gran diferencia entre sugerir a los ayuntamientos la adopción de ciertas medidas y la obligación de adoptarlas como parece estaba en el borrador de la ley de cambio climático

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies