ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • ¡Asóciate a ConBici!
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Gran Bicifestación el 24A en Madrid

Gran Bicifestación el 24A en Madrid

22/04/2021 Por oficina

Cartel de la Bicifestación de Pedalibre el 24 de Abril

Pedalibre ha convocado una Gran Bicifestación el 24 de abril en Madrid para exigir el fin de las políticas anti bicicleta del ayuntamiento y por una apuesta sincera, ágil  y efectiva por la bicicleta y la construcción de una auténtica Red Ciclista de carriles bici protegidos que haga de este medio de transporte una alternativa real, posible y atractiva para toda la población.

En un contexto de emergencia climática y sanitaria es urgente desarrollar el único modo libre de emisiones que es competitivo, cómodo, rápido y accesible para la mayoría de los viajes que se realizan en Madrid. La bicicleta es parte de la solución y Madrid no puede quedarse atrás.

Sábado 24 de abril, 11 h, Cibeles.

Recorrido: Cibeles – Gran Vía – Princesa – Reyes Católicos – Cea Bermúdez – José Abascal – Fernández de la Hoz – Agustín de Betancourt – Raimundo F. Villaverde – Joaquín Costa – López de Hoyos – María de Molina – P. Castellana – P. Recoletos – Cibeles 

Los ataques a la movilidad ciclista son continuos

Pese a las constantes  declaraciones políticas a favor de la bicicleta por parte del Ayuntamiento de Madrid, la cruda realidad de los hechos confirma lo contrario. Los ataques a la movilidad ciclista son continuos:

  • En los últimos meses se han eliminado carriles bici existentes, como el de Gran Vía de Hortaleza
  • Se han eliminado los carriles bici proyectados y a punto de ejecutar en la c/ Alcalá, entre Ventas y Quintana y en la c/ Agustín de Betancourt.
  • Se eliminaron carriles bici aprobados en Pza. España, cuyas obras están ya casi terminadas en algunos puntos de la misma sin dicho carril bici. Lo mismo pasó en la calle Princesa, donde había un carril bici aprobado y se hizo la reforma sin implementarlo.
  • La no consideración de la bicicleta, o una consideración parcial, en las diferentes operaciones urbanísticas como en la puerta del Sol, calle Alcalá entre Cibeles y Sol, calle Eduardo Barreiros, calle Convenio o toda la urbanización del nuevo barrio de los Ahijones.
  • Falta de carril bici en la remodelación del paso inferior de la Avda. del Planetario pese a haberlo anunciado o en la calle Monforte de Lemos a pesar de formar parte de la Red Básica Ciclista
  • Falta de conexión del carril bici proyectado en Joaquín Costa con Cuatro Caminos (CB Santa Engracia), el futuro del CB Castellana por Nuevos Ministerios o su continuidad por Francisco Silvela-Dr. Esquerdo.
  • La omisión de la bicicleta en los proyectos de “peatonalización”, pese a que en reuniones con el área de movilidad confirmaron la permeabilidad ciclista.
  • La no construcción de carriles bici aprobados en las Juntas de Distrito como Menéndez Pelayo, Fco. Silvela, Arturo Soria, Príncipe de Vergara, Trece Rosas, Avda. de los Poblados, etc.
  • Se incumplen los Acuerdos de la Villa:  tan solo se actuó en 12 km. con 6 tramos inconexos, aislados e inseguros cuando el acuerdo habla claramente de seguridad, coherencia y continuidad. 
  • A finales de este mes se cumplirán ya un año y cinco meses de la aprobación del carril bici de la Castellana. A día de hoy no se ha iniciado el proyecto, no ha habido ninguna información sobre su diseño, el hermetismo es absoluto y no ha habido ni el mínimo atisbo de incorporar ningún proceso de participación ciudadana.
  • Caso omiso al vicepresidente Ejecutivo de la Comisión europea, Frans Timmermans requiriendo a los estados y por tanto a las ciudades y regiones, inversión en redes de infraestructura ciclista segura y separadas como parte de los Planes Nacionales de Recuperación y Resiliencia
  • La no consideración de una red ciclista en Madrid como proyecto de Fondo Europeo pese a haberles  propuesto y enviado el proyecto
  • Recomendaciones del Ministerio de Sanidad de los desplazamientos a pie o en bicicleta, y apelaciones del  Ministerio de Transición al ámbito local y regional a través de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) al desarrollo de la misma.
  • Se quiere restringir el aparcamiento de las bicicletas cuando el verdadero problema de la ocupación de las aceras es de otros vehículos.
  • Se quiere prohibir y no adaptar, el paso por subterráneos cuando en muchas ocasiones es el camino más directo, criterio básico en la promoción ciclista.
  • Se declaran inviables numerosos proyectos de carriles bici en los presupuestos participativos cuando ya tenían informes previos de viabilidad.
  • El progresivo deterioro del servicio público de BiciMAD pese a la apertura de nuevas estaciones.
Carril bici provisional

Incumplimientos constantes en movilidad sostenible y saludable.

La aprobación a finales de 2020 en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid de 167 km. de carriles bici provisionales sobre la base de la Red Básica Ciclista aprobada desde 2008, más efectivos para BiciMad y ayudas a la compra de bicicletas convencionales y eléctricas, reitera una vez más el apoyo institucional al desarrollo de la bicicleta. A pesar de ello, no ha sido implementada ni se ha anunciado por parte del ayuntamiento de Madrid intención ninguna de poner en marcha dicho acuerdo.

Según este acuerdo, se creará una red ciclista provisional de carriles bici protegidos en calles y avenidas tan importantes como la calle Alcalá, las rondas históricas, el eje de la Castellana, Bravo Murillo, Ramón y Cajal, Cuesta de San Vicente, Princesa, Gran Vía, Río Rosas, Génova, Juan Bravo, Eduardo Dato, Embajadores, Astros, Raimundo Fdez. Villaverde, Joaquín Costa, Francisco Silvela, Dr. Esquerdo, Albufera, Arturo Soria, Institución libre de Enseñanza, Fuente Carrantona, Pablo Neruda, Bambú, Emilio Herrera, Gral. Ricardos, etc.

Ciclistas en Madrid

Las elecciones en clave ciclista.

El próximo 4 de mayo hay elecciones autonómicas, una oportunidad para que las diferentes formaciones políticas incluyan medidas a favor de la promoción de la bicicleta, como así les hemos solicitado. Una ocasión única para que Ayuntamientos remisos como el de Madrid, se vean en la obligación de aplicar medidas efectivas en un marco regional de impulso a una nueva movilidad activa y sostenible.

No podemos esperar más, Madrid no puede volver a perder otra oportunidad y quedarse paralizada y anclada en modelos de movilidad del siglo pasado mientras infinidad de ciudades de todo el mundo avanzan.

Por eso, el sábado 24 de abril saldremos de forma responsable con nuestras bicicletas, patines o patinetes para decir:

¡Por una Red Ciclista protegida, YA!!

¡Por una apuesta decidida a favor de la bicicleta, YA!!

¡Por la movilidad activa sostenible, YA!!

Publicado en: Noticias, Noticias locales Etiquetado como: local, Pedalibre

Somos Centro Coordinador Eurovelo

Cycling with clean air

Congreso Conbici

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies