La necesidad de la guía parte de que en un contexto de desigualdad social como el que vivimos se hace necesario implementar políticas activas por la equidad para dejar de reproducir, aunque sea inconscientemente, los mecanismos de poder que perpetúan las desigualdades. No en vano, diversos estudios muestran que las mujeres solo somos un 20 o 30% de las personas usuarias de la bicicleta o que, según el INE, las mujeres dedican casi dos horas más al día que los varones al cuidado de familiares y tareas del hogar.
La guía asociaciones y equidad está pensada para promover dinámicas inclusivas fuera y dentro de los grupos locales de ConBici. Unas dinámicas más inclusivas darán la oportunidad de atraer a mayor variedad de personas en la base social y tener integrantes diversos mejorará el funcionamiento de los grupos, puesto que incluirá voces y demandas en movilidad hasta ahora silenciadas. Creemos que un movimiento ciclista más inclusivo e igualitario será más fuerte y más eficaz. Además, este esfuerzo proyectará hacia fuera una imagen distinta a la del estereotipo actual de hombre blanco, adulto, en forma y amante de la bici, invitando a más mujeres a subirse a la bicicleta.
La guía está disponible en gallego, catalán, castellano y euskera:
Descargar Galego Descàrrega Català Descarga Castellano Descargatu Euskaraz