ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Kiosco de prensa / Crunia en La Voz de Galicia: Bicicleta y ciudad, una armonía posible

Crunia en La Voz de Galicia: Bicicleta y ciudad, una armonía posible

15/11/2017 Por Manuel

Artículo de opinión publicado en el periódico La Voz de Galicia el doce de noviembre y que firma Roberto Rilo, miembro del Secretariado de ConBici y presidente de Crunia, la asociación de A Coruña. Aquí se puede ver el reportaje completo que acompañó esta publicación.

Bicicleta y ciudad, una armonía posible

Roberto Rilo 12/11/2017

El pasado 13 de octubre participé en el taller denominado Bici pública. Operador privado ou servizo municipal, impartido por el presidente de ConBici. Comparando el servicio de bici pública de las ciudades de A Coruña, Albacete y Pamplona, concluimos que en ninguna de las tres este servicio reúne las condiciones necesarias para ser considerado un verdadero transporte público, ya que para utilizar este vehículo es necesario realizar trámites previos: solicitar una tarjeta en una oficina concreta y abonar una cantidad periódica. Un verdadero transporte público ha de poder ser utilizado por cualquier persona abonando el precio correspondiente, sin más trámites. Con la instalación del mecanismo de pago adecuado en cada estación de BiciCoruña se podría solventar este problema.

No obstante, BiciCoruña destaca sobre los sistemas de las otras dos ciudades porque su número de estaciones se aproxima al número ideal, donde no deben mediar más de 600 metros entre una estación y otra. Además, no es un servicio deficitario y el número de desplazamientos diarios es muy superior al de las otras dos ciudades analizadas, superando según los días y franjas horarias los 800. En concreto, el pasado mes de octubre se superó la cifra récord de 23.000 desplazamientos. La instalación de once nuevas estaciones incrementará, sin duda, el número de usuarios.

Pero A Coruña no dispone de la infraestructura adecuada para el uso de la bici. El número de usuarios aumenta a diario y demanda su propio espacio. Así que, mientras no finalicen las obras de los dos carriles bici proyectados, urge un calmado de tráfico en toda la ciudad. Generalizar la zona 30, modificar la frecuencia de los semáforos en detrimento del tráfico rodado y en beneficio de los peatones, eliminar semáforos en determinadas calles sustituyéndolos por pasos de peatones sobreelevados, y eliminar la doble fila son medidas que se deben afrontar sin demora. El objetivo consiste en recuperar para las personas el espacio público del que fueron despojadas hace tiempo por los vehículos de motor de combustión. En esta línea, la reforma de la calle Capitán Juan Varela es un buen ejemplo de calmado de tráfico y de redistribución de espacio público, así como de eliminación de la doble fila.

Mientras no se acometan estas mejoras, los ciclistas noveles continuarán circulando por las aceras, incomodando a los peatones. Pensemos, por ejemplo, en los caminos escolares. Muchos van caminando solos a clase. Si los padres de estos menores perciben que los ciclistas suponen un peligro potencial para sus hijos, terminarán por llevarlos de nuevo en coche al colegio, dando al traste con un hermoso proyecto y aumentando el volumen de malos humos que respiramos cada día.

Fuente: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/coruna/coruna/2017/11/12/bicicleta-ciudad-armonia-posible/0003_201711H12C3996.htm

Publicado en: Kiosco de prensa

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies