Columna de opinión de Manuel Martín, Director Técnico de ConBici, para el diario 20 minutos
Existe un discurso del miedo que a ciertos sectores próximos al automóvil y al mundo del seguro parece interesarles mucho y por el que muchas personas no eligen la bicicleta como medio de transporte. Y esto es una noticia bastante negativa, porque resta ciclistas en calles y carreteras y frena la deseable expansión de la bicicleta al ritmo de otros países europeos.
No quitamos importancia a las siempre tristes estadísticas, pero nos preocupa tanto reducir el número de víctimas como que los lobbies las utilicen para sus intereses. Y por eso necesitamos conteos, para cuantificar el riesgo real de ir en bici. En Dinamarca, donde sus ciudadanos recorren un promedio anual de 936 km por persona –frente a los 20 estimados de España–, el riesgo de circular en bici es mucho menor que en nuestro país. Es cierto que los accidentes leves crecen, pero las cifras de fallecidos o graves mantienen una tendencia descendente en los últimos años, lo que contradice ese discurso del miedo que resta ciclistas en nuestras calzadas.
Por eso hacen falta buenas infraestructuras para dar seguridad vial y confianza a los ciudadanos. Y mejorar una legislación ahora favorable para las aseguradoras. Y que vuelva al ámbito penal toda imprudencia que cause fallecidos y lesionados, así como quien huya tras causar un accidente. Mejores arcenes, campañas en positivo y otras medidas que, aumentando el número de usuarios, hacen que también lo haga su seguridad.

Manuel Martín. Autor del artículo.
LA COLUMNA EN EL DIARIO 20 MINUTOS: http://amp.20minutos.es/opiniones/manuel-martin-fernandez-columna-arriesgado-bici-3032940/