ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / La contaminación del aire cae a mínimos debido a la reducción del tráfico durante la cuarentena: ¿qué puede aprender Europa?

La contaminación del aire cae a mínimos debido a la reducción del tráfico durante la cuarentena: ¿qué puede aprender Europa?

30/03/2020 Por oficina

Los niveles de contaminación del aire han caído hasta un 50% en muchas ciudades europeas, según las últimas cifras publicadas por la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA). Esta disminución significativa en las concentraciones de contaminantes del aire se debe en gran medida a la reducción del tráfico, especialmente en las principales ciudades bajo las últimas medidas de cierre. La crisis de COVID19 ha puesto de relieve la conexión directa de la contaminación del aire con la movilidad.

 

En estos días, algunas de las ciudades más contaminadas de Europa, como Milán o Madrid, se están despertando a cielos limpios y transpirables. Si la calidad del aire hoy es saludable, se debe al estricto régimen de bloqueo implementado durante la crisis del coronavirus. De hecho, las estaciones de monitoreo de la calidad del aire del EEE vinculan la caída de la contaminación del aire con la reducción del tráfico en las ciudades. Los datos de las últimas semanas revelaron cómo las concentraciones de dióxido de nitrógeno (NO2), un contaminante emitido principalmente por el transporte por carretera, han disminuido en las ciudades italianas y españolas.

En Milán, una de las áreas más afectadas por COVID19, la concentración promedio de NO2 durante las últimas cuatro semanas ha disminuido en al menos un 24%. La contaminación también ha disminuido en un 47% en Bérgamo, en la región de Lombardía, y en un 35% en Roma. . En la península ibérica, los niveles de NO2 cayeron aproximadamente un 50% en Barcelona, ​​Lisboa y Madrid de una semana a la siguiente. Irónicamente, los índices de calidad del aire alcanzan los niveles más saludables precisamente cuando la población de estas ciudades no puede abandonar sus hogares para disfrutar de sus parques y avenidas.

Los datos del EEE solo confirman lo que el satélite Copernicus informó por primera vez en China: unos pocos días sin tráfico son suficientes para aumentar significativamente la calidad del aire. Dado que otras fuentes de NO2, como la calefacción doméstica o el transporte público, han seguido funcionando, la fuerte reducción de la contaminación del aire parece estar relacionada principalmente con la disminución del tráfico rodado. Un cambio rápido en el paradigma de la movilidad durante la cuarentena ha sido suficiente para resolver los problemas de contaminación del aire de regiones enteras.




Esta reducción ocurrió en circunstancias excepcionales: todos los tipos de movilidad han disminuido. Como destacó el director ejecutivo del EEE, Hans Bruyninckx, «abordar los problemas a largo plazo de la calidad del aire requiere políticas ambiciosas e inversiones a futuro». ECF cree que estos tiempos difíciles también pueden ser útiles para crear conciencia sobre el impacto de los vehículos motorizados privados en el medio ambiente y la salud humana.

Muchos europeos están descubriendo el potencial del ciclismo en estos días, ya que es el medio más seguro para moverse por la ciudad. De hecho, el ciclismo se ha vuelto cada vez más seguro ya que la cantidad de vehículos motorizados en la carretera se ha reducido drásticamente. El ciclismo también mantiene automáticamente a las personas a la distancia social recomendada por los virólogos. Se dice que nada será igual después de COVID19, ¿puede la UE volver a un modelo de movilidad con tales costos para la vida europea?

Impacto de NO2 en tiempos de COVID19
El NO2 es un gas generado en reacciones de combustión a alta temperatura, principalmente en vehículos automotores. Este gas afecta a los humanos en particular y puede provocar efectos adversos para la salud, incluidas enfermedades respiratorias y cardiovasculares. El último informe del EEE sobre el impacto en la salud de la calidad del aire en Europa, con datos para 2016, muestra 72,000 muertes prematuras en toda la UE causadas por la contaminación por NO2, tres veces el número de muertes por accidentes fatales en la carretera. ECf ha estado trabajando durante años en estrategias de calidad del aire a través del ciclismo, consulte aquí nuestros hallazgos.
El EEE también señaló que varias autoridades sanitarias han advertido que aquellos ciudadanos con ciertas afecciones preexistentes, como enfermedades respiratorias, pueden tener una mayor vulnerabilidad a COVID-19. Sin embargo, en la actualidad, no está claro si la exposición continua a la contaminación del aire podría empeorar la condición de las personas infectadas por el virus. Se necesita más investigación epidemiológica para abordar tales preguntas.

 

Fuente: ECF

Enlace original: https://ecf.com/news-and-events/news/air-pollution-falls-minimums-due-reduced-traffic-during-quarantine-what-can

Publicado en: Noticias, Noticias nacionales Etiquetado como: contaminación, COVID19, movilidad sostenible, UE

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies