ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / La crisis del Covid-19 nos obliga a reinventar el presente y reescribir el futuro

La crisis del Covid-19 nos obliga a reinventar el presente y reescribir el futuro

09/04/2020 Por oficina

2020-04-09 POR TONIOPENIA

Jens Erik Larsen, ingeniero experto en movilidad y planificación urbana y fundador de EuroVelo.

Estamos en medio de un episodio histórico único que nadie había vivido antes. Todos nos vemos afectados de manera diferente y al mismo tiempo tenemos que adaptarnos colectivamente tanto a nivel nacional como internacional de una nueva forma, pero sin encontrarnos físicamente.

Vivo solo en el campo y tengo menos trabajo del habitual. He comenzado a preparar el huerto  para sembrar cuando haga más calor, y luego he tenido tiempo de escanear diapositivas, algo que llevaba varios años posponiendo.

Anoche vi una iniciativa relacionada con el coronavirus en televisión: la gente cantaba la misma canción a la vez pero desde su casa, o sea, separada. No tengo un balcón desde donde levantarme y saludar a los demás. Estoy cansado de encender la televisión y ver todos los problemas que el Covid-19 está generando en el mundo. Realmente recuerda a una guerra.

Hoy he dado un paseo por el bosque (en Dinamarca podemos) pensando en cómo nos afectan estas imágenes espeluznantes, cómo nos volvemos creativos en esta situación inédita y, no menos importante, he reflexionado sobre cómo será el mundo después. Algo bueno podría salir de todo esto, por ejemplo una solución a la crisis climática.

Ahora mismo, todo el mundo está en llamas. Llegué a pensar en la Torre Babel, donde todas las personas se refugiaron y la atestaron. Así, cuenta la biblia, Dios los separó dándoles diferentes idiomas. En la actualidad, y hasta hace muy poco tiempo, viajamos alrededor del mundo sin cuestionarnos nada, las noticias internacionales son el pan nuestro de cada día en cada casa… Si no hubiéramos viajado tanto, la propagación del coronavirus no se habría producido; es increíble observar que ahora esté en todos los países del mundo y en tan poco tiempo. Quizás es algo que deberíamos cambiar en el futuro.

Después de la crisis sanitaria llegó la económica, y sus consecuencias son ahora mismo desconocidas, pero hay indicios de que serán de las peores que hemos visto. Después de todo, hay una aspiración irrenunciable en nuestro sistema al permanente crecimiento de la economía, es decir, más producción, más consumo, etc. Probablemente este círculo vicioso deba detenerse cuando termine esta crisis: debemos redefinir los conceptos para que el único objetivo no sea el aumento del PIB.

La nueva situación puede beneficiar al clima. Es bueno hablar sobre el crecimiento verde y que el desarrollo tecnológico puede hacer mucho, como alcanzar los objetivos climáticos de reducción del 70% de las emisiones de CO2 para 2030 que propuso el gobierno danés. La crisis del Covid-19 puede contribuir positivamente en varios aspectos. Muchos se han acostumbrado a trabajar desde casa. Las empresas privadas y públicas han visto que esto es posible, por lo que podemos ahorrarnos algunas carreteras y emisiones futuras.

Los políticos se han acostumbrado a celebrar reuniones por videoconferencia, por lo que no tienen que volar a Bruselas todo el tiempo, muchos otros ahora solo asisten a reuniones por Skype, etc. En privado, se han inventado cenas virtuales, cervezas los viernes, la canción comunitaria mencionada, etc. Como botón de muestra, acabo de aprender a descargar libros electrónicos en la biblioteca, y así me evito el viaje.

Sin embargo, necesitamos que la economía despierte de nuevo, por lo que esperamos que pueda suceder en la línea de la transición verde. La instalación de estaciones de carga para automóviles eléctricos por todo el país, paneles solares y aerogeneradores, así como la renovación energética de las viviendas más antiguas, son opciones que cumplen ambas premisas.

Pero, ¿qué nos perderemos cuando termine la crisis? Claro que debemos quedar de nuevo y abrazarnos, celebrar cenas, partidos de fútbol, ​​etc. Probablemente lo descubriremos, pero el tráfico de la hora punta y la contaminación del aire en las ciudades… ¡olvidémoslos!

Publicado en: Noticias, Noticias nacionales Etiquetado como: COVID19

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies