ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / La Jefa Provincial de Tráfico de Málaga desconoce las directrices de la DGT sobre la bicicleta

La Jefa Provincial de Tráfico de Málaga desconoce las directrices de la DGT sobre la bicicleta

05/07/2017 Por Manuel

Según la Coordinadora ConBici…

La Jefa Provincial de Tráfico de Málaga desconoce las directrices de la DGT sobre la bicicleta

Carril bici en Málaga

La Coordinadora Estatal ConBici, a la que pertenece la malagueña Asociación de Usuarios de la Bicicleta RUEDAS REDONDAS, ha manifestado su sorpresa por las desafortunadas declaraciones realizadas hoy por la Directora Provincial de Tráfico de Málaga, Dª Trinidad Hernández, al Diario Sur (ver) sugiriendo la necesidad de realizar algún tipo de prueba para dotar a los ciclistas de carné que acredite sus conocimientos de la norma.

Con estas declaraciones, que contravienen el propio espíritu de la DGT en su participación en la elaboración del Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta, la Sra. Hernández demuestra estar desfasada con respecto a sus superiores, pudiendo ser las mismas contraproducentes al impulso que la Movilidad Sostenible necesita. Hay que recordar que la DGT ya descartó hace tiempo la necesidad de un carnet para los ciclistas (ver su postura aquí).

Se da la circunstancia de que las declaraciones realizadas al Diario Sur, están sembradas de ejemplos de malas prácticas de los conductores de vehículos motorizados, entre las que destacan los casos de velocidad, alcohol y drogas, precisamente los que están matando a los más vulnerables, entre los que se encuentran los peatones y los ciclistas.

Sin embargo, al hablar de ciclistas es cuando se le ocurre que quizás sean estos los que no tengan suficientes conocimientos de las normas de circulación.

Recordamos que más del 75% de los ciclistas poseen carné de conducir, y que estos además son conscientes de su fragilidad, por lo que ante cualquier maniobra que pueda entrañar riesgo la mayoría utilizan el sentido común, tal y como hace cualquier peatón al cruzar por un semáforo, atravesar un paso de peatones o reaccionar ante una señal de tráfico.  ¿Acaso también sería necesario un carné de peatón para circular por ciudad o por zonas interurbanas?

Miembros de la Asociación Ruedas Redondas de Málaga durante una actividad

Desgraciadamente un carné no hubiese evitado los siniestros de violencia vial que han segado la vida de 22 ciclistas en lo que va de año y sí la aplicación de las normas de las que dice que “si se aplicasen no pararían de poner sanciones”. Le recordamos que el último accidente mortal en esta provincia fue provocado por un sujeto bajo los efectos del alcohol y drogas que conocía muy bien la norma, tenía carné y que para acceder a su puesto de trabajo superó un examen psicológico.

Desde nuestras organizaciones consideramos que la mejor forma de educar es en las escuelas, en las que, como ella bien sabe, participamos activamente ya que así nos lo ha reconocido. Para ello las administraciones, tanto la estatal como la autonómica y también la local, deberían dotar de recursos económicos suficientes para desarrollar un plan educativo que llegase a todas las personas en edad formativa, tal y como sucede en el entorno europeo más desarrollado.

Todo está inventado, solo hace falta fijarse en modelos que llevan desarrollándose más de 40 años con un éxito rotundo y en ninguno se les ha ocurrido la imaginativa idea de otro carné más.

Desde aquí invitamos a la directora a asistir a alguna de las reuniones que en la sede del Consejo Superior de Tráfico se están celebrando para la redacción del Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta y así comprobar el camino a seguir.

Asimismo, animamos a la Directora a dejar de ver la vida desde detrás del parabrisas y contemplarla detrás de un manillar, seguramente llegaría a otras conclusiones más eficaces.

Portavoz: José Luis Martín

Publicado en: Noticias, Noticias locales

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies