ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / La Mesa de la Bicicleta insta a las Cortes a que cambie cuanto antes la legislación

La Mesa de la Bicicleta insta a las Cortes a que cambie cuanto antes la legislación

09/05/2017 Por Manuel

La Mesa de la Bicicleta insta a las Cortes a que cambie cuanto antes la legislación e invierta injustas posiciones de infractor y víctima

La MEB se sumará a las manifestaciones de repulsa y protesta que ahora se estudian desde diversas entidades ciclistas

Ante los accidentes de tráfico que sufren los más vulnerables, y especialmente ante la gravedad y la correspondiente alarma social producida por el episodio de violencia vial sufrido este fin de semana por miembros del Club Ciclista Llebeig de Xàbia, la Mesa Española de la Bicicleta (MEB) reitera la necesidad de establecer un Código Penal más riguroso para los infractores homicidas, unos baremos indemnizatorios más justos y unos procesos judiciales menos ventajosos para las aseguradoras y más favorables para las víctimas. Así mismo, recuerda la MEB que realizó numerosas alegaciones a la reforma de la Ley de Tráfico de 2014 y a la reforma de la Ley de responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, de 2015, sin que se atendieran sus sugerencias a favor de los ciclistas. Igualmente, denunció públicamente las graves consecuencias de excluir del Código Penal las faltas por imprudencia con resultado de muerte y lesiones. Por desgracia, ahora estamos viendo el resultado: un alivio para los causantes de tan graves accidentes y una desprotección para las víctimas.

La MEB hace un llamamiento al Gobierno y a las Cortes para que cambien cuanto antes la legislación invirtiendo estas injustas posiciones de infractor y víctima. A día de hoy, con la existencia de una amplia conciencia social sobre la gravedad de conducir bajo los efectos de alcohol y drogas o con un patente  exceso de velocidad, no puede ya considerarse que quien lo hace es un imprudente. El que conduce en tales condiciones admite la posibilidad cierta de causar un homicidio, sabe que puede suceder en muy alto grado y, aún así, consiente en que esa probabilidad se materialice en un desastroso accidente. No es un imprudente, es un delincuente homicida y así debe tratarlo el Código penal.

La MEB desea transmitir sus condolencias al Club Ciclista Llebeig de Xàbia y a todos los familiares y amigos de las víctimas, así como al resto de afectados por la violencia vial en España. Es hora de empezar de una vez a trabajar en una legislación integral de la movilidad sostenible, porque ya sabemos dolorosamente lo que es insostenible. Por eso la MEB ha elaborado unas Directrices de un Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta  y está en las manos del Gobierno su impulso y aprobación.

Finalmente, la MEB se sumará a las manifestaciones de repulsa y protesta que ahora se estudian desde diversas entidades ciclistas

Publicado en: Noticias, Noticias nacionales

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies