ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / La publicidad del automóvil en el transporte público

La publicidad del automóvil en el transporte público

04/07/2016 Por Manuel

La publicidad del automóvil en plataformas de transporte público

Es habitual encontrar publicidad de automóviles en soportes vinculados al transporte público como estaciones de tren, paradas de autobús  y autobuses urbanos. Por tanto en una estación de tren  o desde un autobús que recorre toda la ciudad como una pancarta publicitaria en movimiento se está promocionando un medio de transporte de la competencia, el coche.

PUBLI-EN-BUSwb
Nunca en un concesionario de coches veremos publicidad que nos inste a usar el transporte público. A los usuarios del transporte público este tipo de publicidad a veces nos choca mucho pues pensamos que puede que suscite pensamientos denigratorios y negativos  hacia el transporte público.
Especialmente nos ha llamado la atención en tiempo reciente encontrar un enorme Jeep Grand Cherokee aparcado en mitad de la estación de tren de Córdoba. Sorprende que en una zona peatonal  destinada a la estancia y espera de los usuarios del tren se coloque este pedazo de coche. Por otra parte en la publicidad que acompañaba al coche, una especie de enara, las emisiones de CO2 estaban bien ocultas a pesar de que llevamos muchos años denunciando este ocultamiento que realizan las marcas.

índice
El Real Decreto 837/2002 de 2 de agosto regula la información relativa al consumo de combustible y a las emisiones de CO2 que debe aparecer en la publicidad de los vehículos nuevos puestos a la venta en el territorio español, se hizo esta normativa para cumplir los términos de la Directiva 80/1268/CEE. La legislación actual, Real Decreto 837 de 2 de agosto del 2002, exige a los concesionarios y vendedores informar a los consumidores sobre el consumo y las emisiones de CO2 en los folletos de promoción, pósteres, y anuncios en periódicos y revistas.
Pues las emisiones están bien ocultas en la parte de abajo de la enara en un tamaño de letra ínfimo. Tendríamos que realizar un escorzo brutal para leerlas y utilizar además una lupa.
En gran parte del anuncio se hace hincapié en la tecnología del coche (motores, faros Full Led, potencia, ayudas para aparcar, sistemas de sonido, conectividad a internet, etc.) pero ninguna de estas tecnologías destacadas se presenta vinculada al medioambiente.
Los anuncios de coches están últimamente llenos de publicidad de gadgets que no explicitan ninguna propiedad para rebajar los contaminantes que expulsan, probablemente no sirvan en absoluto para este fin, lo cual es grave después de los cada vez más frecuentes evidencias e informes de la OMS advirtiendo sobre las miles de  muertes prematuras que cada año se cobra la contaminación en las ciudades.

En una futura Ley de Movilidad Sostenible, sería deseable un código de buenas prácticas en la publicidad que impidiera a la publicidad del automóvil utilizar soportes publicitarios localizados en paradas y estaciones de autobús y tren o en los propios trenes o autobuses. Porque sus emisiones, además, matan.

Publicado en: Noticias, Noticias nacionales

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies