ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • ¡Asóciate a ConBici!
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Posicionando la bicicleta para fortalecer la Seguridad Vial ante el Tribunal de Cuentas Europeo

Posicionando la bicicleta para fortalecer la Seguridad Vial ante el Tribunal de Cuentas Europeo

17/05/2023 Por oficina

Hace unas semanas recibimos, con sorpresa y gran responsabilidad, una convocatoria para reunirnos con el Tribunal de Cuentas Europeo. En el marco de una evaluación de la seguridad vial en toda Europa.

Fuente Fotografía: https://www.ciclismoafondo.es/noticias/obligatorio-cambiar-de-carril-para-adelantar-al-ciclista-si-es-via-de-dos-carriles_248706_102.html

La bicicleta aliada en la protección colectiva

Enfatizamos la importancia de considerar la bicicleta como un elemento activo de la seguridad vial, haciendo hincapié en la necesidad de reducir la velocidad y el tamaño de los vehículos. También abogamos por la protección colectiva de la seguridad física y jurídica de la comunidad ciclista a través de modificaciones regulatorias en el Reglamento General de Circulación y el Real Decreto de protección de vulnerables, tomando en cuenta las contribuciones recibidas y aplicando principios como la proporcionalidad del riesgo. Consideramos la tramitación de la Ley de Movilidad Sostenible y la actualización del PNIEC como oportunidades para mejorar la intermodalidad y priorizar la movilidad activa, con ambición climática.

Gobernanza

Fortalecer los sistemas de gobernanza y coordinación de las políticas públicas en el marco de la Estrategia Estatal de la Bicicleta. Con propuestas como: cambiar la composición del Consejo Superior de Tráfico, establecer mecanismos de trabajo entre los grupos interministeriales, consultivos y parlamentarios, y fomentar el diálogo bidireccional en los procesos de exposición pública o consulta previa en los procesos normativos. Además, solicitamos una respuesta justificada a las alegaciones presentadas.

Datos e indicadores

Mejorar el sistema de recopilación y aportación de datos sobre ciclistas mediante dos estrategias. El desarrollo de una metodología para recoger y aportar datos al Punto Nacional de Transporte Multimodal ;y la ampliación de los indicadores de medición e impacto de las Estrategias de Seguridad Vial europea y española, integrando los indicadores propuestos en SCAP. Este asunto fue ampliamente señalado en el informe «Las Cuentas de la Bicicleta», que busca comprender el potencial de la bicicleta y respaldar la justificación de las políticas públicas en relación con el ciclismo.

Cambios físicos

Es imprescindible realizar cambios físicos en nuestras ciudades y áreas metropolitanas. Basados en cumplir con los estándares europeos en términos de diseño y planificación de las redes de infraestructuras ciclistas. Resaltamos la necesidad de desarrollar normas técnicas obligatorias para la infraestructura, como en el caso de las carreteras y la edificación. Dado que en la práctica a menudo se observa un diseño de baja calidad. La renaturalización, la protección de entornos de especial protección y otras acciones para la mitigación y adaptación al Cambio Climático. Aplicando principios como la equidad en el reparto del espacio público.

Equipo ConBici a las puertas del Ministerio de Hacienda tras la reunión con el equipo del Tribunal de Cuentas Europeo.

Nuevos conceptos estratégicos más allá de las competencias

Mencionamos conceptos clave como: salud vial, autonomía infantil y proximidad. Argumentando que las Estrategias de Seguridad Vial Europea y Española deben incorporar el transporte multimodal y la planificación territorial de los usos, debido a su impacto en la seguridad vial. A pesar de que estas sean competencias principalmente locales. Si no se mencionan estas medidas y su impacto, se reduce la capacidad de protección y sinergia con otros elementos de la seguridad vial.

En resumen, se trata de evaluar las políticas, programas y medidas de seguridad vial.

Equipo ConBici a las puertas del Ministerio de Hacienda tras la reunión con el equipo del Tribunal de Cuentas Europeo.

Publicado en: Noticias

Somos Centro Coordinador Eurovelo

Cycling with clean air

Congreso Conbici

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies