
Si buscas salir de España, te proponemos ir a Las Landas. Se trata de una zona situada al suroeste de Francia. Existe una ruta que recorre el país de norte a sur paralelo a la costa, conocido como ‘Vélodyssée’ o Eurovelo 1. En total son 1.200 kilómetros a lo largo del océano atlántico en una ruta perfectamente señalizada.
Para ponértelo más fácil, hemos elegido un tramo de 250 kilómetros, empezando en Hendaya, justo en la frontera de España con Francia y terminando en Arcachón.
La primera parte de la ruta, de Hendaya a Bayona, tendrás que ir por la carretera compartiendo espacio con el resto de vehículos. Existe un arcén bastante ancho que te permitirá pedalear tranquilamente. Una vez en Bayona, comienza la magia. El resto del recorrido discurre por carriles bici en los que los vehículos motorizados no está permitidos. Aprovecha a disfrutar al máximo de tu viaje.
Mientras pedaleas por estos carriles bici de ensueño te toparás con playas vírgenes perfectas para descansar y darte un chapuzón. Es una ruta ideal para disfrutarla en verano, compagina naturaleza y playa. Esta zona es muy visitada por surfistas, así que no te extrañe ver a ciclistas con sus tablas de surf a cuestas.
Además, la ruta atraviesa bosques en los que abundarán los espacios con sombra en los que parar a descansa y evitar el sol. Con tu bicicleta llegarás también a las famosas dunas de las Landas, las más altas de Europa, 110 metros tendrás que trepar para tener unas vistas panorámicas de la zona. Pero no todo va a ser trepar, existen numerosas lagunas de agua salada por esta zona que merecen una visita.
Este viaje podrás hacerlo solo, con amigos, en familia… es apto para cualquier público. No será necesario llevar mapa, encontrarás a tu paso carteles que te indicarán por dónde seguir, no tiene pérdida.
Recomendaciones: en esta zona suele llover bastante, tenlo en cuenta y lleva contigo ropa apropiada para montar en bicicleta bajo la lluvia.
Ruta | Las Landas |
Inicio | Hendaya |
Fin | Arcachón |
Kilómetros | 250 |
Desnivel | Desnivel acumulado: 950m Altitud máxima: 73 metros Altitud mínima: 0 metros |
Tipo de bicicleta | Cualquiera |
Ruta Circular | No |
Dificultad | Baja |

Sitios de interés:
- San Juan de Luz: las calles estrechas que dibujan el centro del pueblo caracterizado por los balcones rojos de madera atraen cada año a multitud de turistas. Este pueblo costero cuenta con una amplia playa en forma de media luna y un paseo marítimo imponente, especialmente por sus enormes casas de siglos pasados. No te pierdas la antigua fortaleza de Socoa ni la plaza de Luis XIV.
- Bayona: esta ciudad,en la que coinciden el río Nive y el Adur cuenta con una arquitectura que mezcla el estilo vasco y el francés. Los barrios más visitados son Petit Bayona, la parte nueva de la ciudad; Gran Bayona, el casco antiguo. La catedral de Santa María, los jardines de Leon Bonnat y el mercado de Les Halles son tres imprescindibles que no te puedes perder.
- Reserva natural du courant d’Huchet: una zona de una belleza increíble, con muchísima fauna y flora por la que te apetecerá darte largos paseos con tu bicicleta.
- Biscarrosse: este pueblecito se encuentra dentro del bosque de Las Landas de Gascuña, y justo al lado de los grandes lagos. Acércate al museo de hidroaviones y a la iglesia de San Martín en tu visita a Biscarrose.
- Duna de Pilat: no os podéis perder la vistas desde la duna más alta de Europa, os dejarán sin aliento.
- Arcachón: cuando llegues a tu destino final, no dudes en pasear por la bahía y, por qué no, comerte unas ostras para celebrarlo, son muy típicas en esta localidad.
Alojamientos:
En Francia son muy comunes los campings, cada pocos kilómetros encontrarás uno en el que poder descansar. Además, están catalogados por estrellas. Los campings en el país vecino suelen estar totalmente equipados y suelen ofrecer actividades muy diversas, puede haber desde un rocódromo hasta un mini parque acuático.
- Camping Merko Lacarra ( Saint Jean de Luz)
- Camping Inter Plages (Saint Jean de Luz)
- Biarrit Camping (antes de llegar a Biarritz)
- Campéole Ondres Plage (Labenne)
- Camping Le Boudigau (Labenne)
- Camping La Civelle (Capbreton)
- Camping La Mer (Capbreton)
- Camping Albert Plage (entre Capbreton y Lèon)
- Camping A le vieux Port (entre Capbreton y Lèon)
- Camping Punta Lago (Lèon)
- Camping Club Marina-Landes (Mimizan)
- Camping Club le Beach (Mimizan)
- Camping Les Pres Verts (Gastes)
- Camping Campéole Plage Sud (Biscarrose)
Mapa Ruta Duna Las Landas
El bicicarril de Las Landas forma parte de la ruta conocida como la Velodysse entre Hendaya y Roscoff en Bretaña, y es parte de la Eurovelo 1 . Yo la hice con un amigo en septiembre de 2018. Una delicia pedalear cerca de la costa francesa en el Atlántico. Muy cómoda en todos los aspectos si la haces en Junio o Septiembre pues es más fácil encontrar alojamiento a buen precio.