ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Logroño en Bici se manifiesta a favor de los remolques de niños

Logroño en Bici se manifiesta a favor de los remolques de niños

20/05/2019 Por igualdad

La nueva Ordenanza de Movilidad del PP para Logroño, avanzando a la contra de los tiempos y del resto de ciudades, pretende prohíbir expresamente los remolques de niños e imposibilitar la ciclo-logística en nuestra ciudad.  40.000€ + IVA y tres años de redacción para este resultado. Obstruccionismo técnico e incapacidad política se alían para sumir a nuestra ciudad en el atraso motorizado en vez de avanzar en políticas de movilidad sostenible que la sociedad demanda, muy por delante de la mediocridad y cortoplacismo de la mayoría de sus representantes políticos.

Miembros del Colectivo Logroño en Bici han denunciado con esta acción reivindicativa en el cierre de Gran Vía con motivo del «Día sin coche» de una pobre e inadvertida Semana de Movilidad que en nuestra ciudad de Logroño se pretenda prohibir en vez de impulsar este tipo de vehículos con la entrada en vigor de la ordenanza de movilidad aprobada en solitario por el Partido Popular, con el voto en contra de Cambia Logroño y la abstención del resto de partidos políticos (PSOE, Ciudadanos y Partido Riojano).   La realidad de sus actuaciones contrasta con tantas declaraciones públicas en favor de la «sostenibilidad» o la movilidad escolar, mientras simultáneamente, estando capacitado por la Ley de Tráfico para habilitarlos, el gobierno municipal del PP prohíbe expresamente los remolques de niños con los que tantas familias intentan (o quisieran) llevar a sus hijos al cole a diario. Además imposibilita los remolques de carga con los que cicloturistas, peregrinos y viajeros atraviesan nuestra ciudad. La medida resulta más absurda si cabe cuando el Gobierno de La Rioja está invirtiendo en promover el turismo en bicicleta en el Camino de Santiago y desarrollando las rutas cicloturistas de larga distancia EuroVelo 1 y 3 a su paso por nuestra Comunidad.  La Ordenanza se encuentra actualmente en periodo de 30 días exposición pública (desde el 10 de mayo) para alegaciones oficiales.

Nuestra ciudad no puede seguir siendo reconocida más allá de sus límites por sus negligencias técnicas, el absurdo obstruccionismo reaccionario a los avances por parte de técnicos hostiles a la transición modal y por sus  legislaturas perdidas de atraso para la movilidad sostenible por falta de voluntad y capacidad política.  Logroño no se merece que la condenen a los niveles de doble fila, accidentalidad, violencia vial y atropellos que soporta.

Animamos a la ciudadanía de Logroño a promover los cambios que desde arriba no llegan para que Logroño dé de una vez el salto para salir esta insostenible situación.

Por una ciudad más amable, habitable y segura, participa y apoya al Colectivo Logroño en Bici.

Publicado en: Eventos, Noticias, Noticias locales

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies