
La nueva Ordenanza de Movilidad del PP para Logroño, avanzando a la contra de los tiempos y del resto de ciudades, pretende prohíbir expresamente los remolques de niños e imposibilitar la ciclo-logística en nuestra ciudad. 40.000€ + IVA y tres años de redacción para este resultado. Obstruccionismo técnico e incapacidad política se alían para sumir a nuestra ciudad en el atraso motorizado en vez de avanzar en políticas de movilidad sostenible que la sociedad demanda, muy por delante de la mediocridad y cortoplacismo de la mayoría de sus representantes políticos.
Miembros del Colectivo Logroño en Bici han denunciado con esta acción reivindicativa en el cierre de Gran Vía con motivo del «Día sin coche» de una pobre e inadvertida Semana de Movilidad que en nuestra ciudad de Logroño se pretenda prohibir en vez de impulsar este tipo de vehículos con la entrada en vigor de la ordenanza de movilidad aprobada en solitario por el Partido Popular, con el voto en contra de Cambia Logroño y la abstención del resto de partidos políticos (PSOE, Ciudadanos y Partido Riojano). La realidad de sus actuaciones contrasta con tantas declaraciones públicas en favor de la «sostenibilidad» o la movilidad escolar, mientras simultáneamente, estando capacitado por la Ley de Tráfico para habilitarlos, el gobierno municipal del PP prohíbe expresamente los remolques de niños con los que tantas familias intentan (o quisieran) llevar a sus hijos al cole a diario. Además imposibilita los remolques de carga con los que cicloturistas, peregrinos y viajeros atraviesan nuestra ciudad. La medida resulta más absurda si cabe cuando el Gobierno de La Rioja está invirtiendo en promover el turismo en bicicleta en el Camino de Santiago y desarrollando las rutas cicloturistas de larga distancia EuroVelo 1 y 3 a su paso por nuestra Comunidad. La Ordenanza se encuentra actualmente en periodo de 30 días exposición pública (desde el 10 de mayo) para alegaciones oficiales.
Nuestra ciudad no puede seguir siendo reconocida más allá de sus límites por sus negligencias técnicas, el absurdo obstruccionismo reaccionario a los avances por parte de técnicos hostiles a la transición modal y por sus legislaturas perdidas de atraso para la movilidad sostenible por falta de voluntad y capacidad política. Logroño no se merece que la condenen a los niveles de doble fila, accidentalidad, violencia vial y atropellos que soporta.
Animamos a la ciudadanía de Logroño a promover los cambios que desde arriba no llegan para que Logroño dé de una vez el salto para salir esta insostenible situación.
Por una ciudad más amable, habitable y segura, participa y apoya al Colectivo Logroño en Bici.