ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / LorcaBiciudad solicita prioridad absoluta para el peatón en avenida principal

LorcaBiciudad solicita prioridad absoluta para el peatón en avenida principal

03/04/2017 Por Manuel

LorcaBiciudad, junto a doce organizaciones empresariales y sociales de Lorca, solicita la prioridad absoluta del peatón en la nueva Avenida de Juan Carlos I

Imagen de una céntrica avenida de Milán de similar tamaño

Se propone, para aumentar la calidad del espacio público y mejorar su carácter comercial, un espacio de convivencia sin semáforos, ni pasos específicos de peatones

«En estos días, con los semáforos desmontados para el montaje de los palcos de Semana Santa, sin policía local regulando los cruces y sin un urbanismo y señalítica adecuada en este vial (como sí tendremos al finalizar la obra), se puede comprobar que todo fluye de manera natural, sin incedentes dignos de mención entre peatones y vehículos», argumenta el portavoz de la Plataforma por la Calidad del Paisaje, Manuel Martín.

El pasado mes de diciembre, la Cámara de Comercio, Ceclor y la Plataforma por el Paisaje de Lorca, dirigieron un documento al Ayuntamiento de Lorca (aquí adjunto) aportando ideas y propuestas para la filosofía y ejecución de la nueva Avenida de Juan Carlos I.
Además de solicitar la plataforma única (carencia de desniveles entre acera y carril de vehículos), estas entidades proponen que en ese espacio se apliquen medidas de reducción de velocidad a 20/30 k/h. y los viandantes gocen de prioridad absoluta de acuerdo con las líneas estratégicas recomendadas recomendadas para Lorca por el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) y pretendiendo lograr una emblemática avenida que visualice la nueva Lorca que todos deseamos. La bicicleta y el transporte público, también tendrían una consideración diferenciada.

En el escrito, los firmantes coinciden en “Recuperar Juan Carlos I como escenario central de la vida urbana, por su carácter comercial y de recreo, es una prioridad en la que nos jugamos la calidad de vida de los ciudadanos y la supervivencia de los negocios de la zona, y que su materialización requiere tiempo, consenso, ideas en plural, y la participación activa de todos los actores que la componen, (…) para que el ciudadano se apropie del espacio como en el salón de su casa y que, consecuentemente, la actividad comercial aumente”.

Además de la plataforma única real y la ausencia de semáforos y pasos específicos de peatones, en el escrito se solicitan otras medidas como:
-Ciclovida: una avenida con el tráfico cortado durante unas horas o determinados días para ofertar a los ciudadanos un espacio de encuentro y convivencia, donde efectuar todo tipo de actividades lúdicas y simultáneas: juegos infantiles, conciertos callejeros, pequeñas competiciones semi-deportivas, biciescuelas, talleres, terrazas puestas por los establecimientos hosteleros, etc.
-Instalación temporal de toldos o telares para reducir la radiación solar los días más calurosos del año, además de embellecer el espacio.
-Respeto a los árboles consolidados, como los de la Plaza de Colón y ornamentación vegetal en todo el área.
-Aparcamientos y puntos de anclaje de un sistema de bicicletas públicas diseñado a la medida de Lorca.
-Diseño específico del mobiliario urbano, que añada soluciones originales y aporten personalidad al espacio público. En la nueva avenida se ampliaran las aceras para los peatones, pero hay que cuidar que éstas no se pierdan en cuanto se colonicen de mobiliarios.
-Redacción de una Ordenanza Especial para dicha Avenida, que regule aspectos como ornato de bajos comerciales, regulación del tráfico, carga y descarga, regulación de terrazas, unidad estética…

En definitiva, los firmantes proponen “…una intervención quirúrgica que cambie diametralmente el concepto de este emblemático espacio, para hacer una avenida digna de la capital subregional a la que aspiramos”. Y se fijan en modelos de otras ciudades de diferentes ámbitos y estilos donde todo gira alrededor de la sostenibilidad y el espacio público de calidad (se adjuntan fotos).

Las entidades esperan que sus aportaciones sean tenidas en cuenta porque es el sentir de la mayoría de empresas, empresarios y ciudadanos representados en estas importantes organizaciones de nuestra ciudad.

 

Publicado en: Noticias, Noticias locales

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies