La asociación de ConBici Bicizamora, satisfecha: los carriles bici, equipamientos en la ciudad y mejoras del arbolado de sombra, lo más reclamado en los presupuestos participativos
El concejal de Participación del Ayuntamiento de Zamora, Christoph Strieder, junto al alcalde Francisco Guarido, dieron a conocer el pasado 25 de septiembre los resultados obtenidos en la plataforma de presupuestos participativos, donde los ciudadanos han votado finalmente entre 42 proyectos de los que se acometerán 14, con 50.000 euros para cada zona de la ciudad.
Strieder ha realizado un balance positivo de la iniciativa, aunque haya aspectos que mejorar, señalando que entre el 11 y el 24 de septiembre la plataforma obtuvo un total de 4.823 visitas, entraron un total de 2.044 usuarios y finalmente han votado 1.095 usuarios con 1.529 votos (puesto que se podía emitir más de un voto por usuario), algo que Strieder considera como “un buen resultado para ser la primera vez que se realiza”.
Los proyectos que se van a acometer
Los proyectos más votados en cada zona de la ciudad y que finalmente se van a acometer dentro de los presupuestos participativos son 14, si bien, el más votado ha sido el que solicita la creación de carriles bici transversales para desplazarse por la ciudad, y que tiene un presupuesto de 49.999 euros, siendo la única propuesta que se acometerá en la zona “toda la ciudad”.
En la zona sur también se va a desarrollar un único proyecto, por valor de 45.000 euros, y que corresponde a la realización de la primera fase de la playa fluvial en Carrascal y la zona deportiva.
En la zona centro serán tres los proyectos que finalmente se van a acometer: el proyecto de muralismo en el barrio de La Lana con el objetivo de mejorar las fachadas del barrio, con un coste de 42.000 euros; el proyecto de creación de sombra en la estructura metálica de la Marina con 2.197 euros; y la ubicación de contenedores de reciclaje en la Plaza de Santo Tomé por valor de 3.900 euros.
En la zona este serán cuatro los proyectos que se van a acometer, pasando por la colocación de árboles en la calle Juan Sebastián Elcano y Diego de Almagro por 7.321 euros; colocación de árboles en la calle Hernán Cortés con 10.249 euros; iluminación en el barrio de Villagodio con 27.731 euros, y parte de la propuesta de parkour en Zamora, realizando un estudio del coste de los elementos y mobiliario necesario para ubicarlos en los Tres árboles.
Por último, en la zona norte serán cinco las propuestas que se van a realizar: arbolado para la creación de sombra en la cuesta del Bolón con un coste de 14.641 euros; mejora de la zona del colegio Riomanzanas con 3.000 euros; la realización de un estudio de viabilidad para la realización de un centro cívico en las instalaciones de Renfe con 3.000 euros; un parque municipal de educación vial en Siglo XXI con 14.000 euros; y mejorar la valla ubicada en la calle Campo de Marte por un valor de 3.000 euros.
Fuente Zamora 3.0: http://zamora3punto0.com/los-carriles-bici-la-ciudad-lo-mas-reclamado-los-presupuestos-participativos/