ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Los prejuicios hacia la bicicleta en tiempos de COVID-19

Los prejuicios hacia la bicicleta en tiempos de COVID-19

24/03/2020 Por Manuel

Los medios de comunicación y redes sociales se hacen eco de imágenes en las que se criminaliza el uso de la bicicleta, sin tener en cuenta la normativa vigente que sí lo permite ni la evidencia científica y experta de los beneficios de su uso como medio de transporte para evitar la transmisión del virus

En estos días se ha difundido desde la cuenta oficial de Twitter de la Policía Nacional un vídeo, en el que un ciclista es perseguido por un policía a caballo. En esas imágenes no se aprecia cuál es el motivo de elegir a la bicicleta cuando hay motos y coches en la misma escena. No se sabe si ese ciclista estaba dirigiéndose a su puesto de trabajo en un hospital, o a hacer la compra a sus mayores. Y, sin embargo, se divulga masivamente demonizando el uso de la bicicleta.
Un día tras otro, vemos en medios de comunicación y en redes sociales cómo las personas que se desplazan en bici son «más sospechosas» que las que van en coche, sobreentendiendo que, o están haciendo deporte o están paseando. Y es más grave aun cuando quien los recrimina son agentes de la autoridad, obviando que es tan legal desplazarse en bicicleta como hacerlo en coche o moto, si el motivo entra dentro de los supuestos del Real Decreto de Estado de Alarma.

Además, la bicicleta es más recomendable para circular, porque permite el aislamiento y reduce las posibilidades de transmisión mucho mejor que los transportes colectivos. Otras ciudades lo recomiendan como por ejemplo Nueva York, Bogotá o Helsinki, incluso ampliando la red de carriles bici de manera provisional, para evitar el transporte público y facilitar esos desplazamientos obligados y esenciales.

Otro de los tópicos que se esgrimen es que una caída en bicicleta por un accidente puede requerir de asistencia médica que ahora está centrada en la pandemia del coronavirus. Es llamativo que la siniestralidad de coches y motos y gravedad de sus lesiones, sea mucho mayor y no se cuestione su uso.

El mandato legal contempla los desplazamientos, no define los vehículos. Así que: sí, se puede usar la bicicleta según el Real Decreto siempre que el desplazamiento esté dentro de los autorizados. Y os dejamos las respuestas de los Servicios Consultivos de la Abogacía General del Estado a diversas CUESTIONES PLANTEADAS SOBRE LA INTERPRETACIÓN DEL RD 463/2020, MODIFICADO POR REAL DECRETO 465/2020.
Aquí puedes pinchar el texto completo. (Página 7)

Y AQUÍ PUEDES DESCARGARTE EL PÁRRAFO ESPECÍFICO, para llevarlo a mano, por si precisas mostrarlo a las autoridades.

Publicado en: Noticias, Noticias nacionales, Sanidad y seguridad Etiquetado como: COVID19

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies