ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Madrid desmantela el carril bici proyectado en calle Alcalá

Madrid desmantela el carril bici proyectado en calle Alcalá

22/03/2021 Por oficina

Estado actual y previsto. El ciclocarril (CC30) está debajo de los camiones. En ningún caso asegura condiciones mínimas y seguras para la movilidad ciclista

El ayuntamiento de Madrid “desmantela” el carril bici proyectado en calle Alcalá.

Se trata del carril bici que formaba parte del proyecto de reforma de la calle Alcalá, entre la Avda. Daroca y la calle Argentina (Quintana).

Tal y como Pedalibre informaba hace unas semanas, el proyecto de reforma de la calle Alcalá, entre la Avenida de Daroca y la calle Argentina, en el distrito de Ciudad Lineal, incluía un carril bici que reproducía las mismas deficiencias  de los carriles bici provisionales que hizo el ayuntamiento como  “cumplimiento” de los Acuerdos de la Villa. Es decir, un carril bici:

  • inseguro por su falta de protección. Está entre la banda de aparcamiento y un carril de circulación pudiéndose usar fácilmente para aparcar en doble fila, carga y descarga o incluso para circular por él; 
  • incompleto ya que carece de continuidad, 
  • parcial porque contempla únicamente un sentido, 
  • aislado por su falta de conexión y de 
  • de difícil acceso ya que para acceder a él hay que atravesar hasta 2 carriles hacia la izquierda desde el Puente de Ventas. 

El Ayuntamiento, lejos de subsanar estas deficiencias, prescinde de ejecutarlo y deja la calle Alcalá igual que antes de la reforma. 

Banda de aparcamiento ejecutada, fácilmente convertible a carril bici

Esta actuación recuerda mucho a lo que hizo con el carril bici de la Gran Vía de Hortaleza: un carril desprotegido y aislado que lejos de protegerlo y conectarlo lo que hacen es desmantelarlo o el de la calle Princesa, que formando parte de la memoria del proyecto ganador para la reforma de la Plaza de España, en la ejecución del proyecto, desaparece.

Pedalibre insta al Ayuntamiento de Madrid y en especial al Área de Movilidad y Medio Ambiente y el de Desarrollo Urbano, que retome el proyecto original y mejore la infraestructura ciclista prevista. 

Propuesta: El ámbito de la reforma es desde la Avda. Daroca hasta la calle Argentina, ya casi en la plaza de Quintana. Madrid, es de las pocas ciudades que sigue ubicando plazas de aparcamiento en calles principales alterando la seguridad y espacio ciclista y la fluidez del transporte público. Si bien, esto fue característico de otras épocas, una reforma en pleno siglo XXI tiene que ser consecuente con los retos climáticos y de salud pública que nos enfrentamos y proponer cambios para facilitar y asegurar el desarrollo de la movilidad que pretende promover: la movilidad sostenible.

Así por tanto, la bicicleta debe disponer de sendas bandas longitudinales a ambos lados de la calle exclusivas, protegidas y continuas. Estas bandas se ubicarán adyacentes a la acera y serán de fácil acceso tanto desde los extremos, como en los distintos cruces con las calles. Fuera del ámbito de esta actuación se complementarán con carriles bici provisionales a fin de dar la obligada continuidad y conexión hasta, al menos, el carril bici de Institución Libre de Enseñanza.

Pedalibre espera que esta decisión de descartar la infraestructura ciclista se reconsidere y este eje tan importante de la calle Alcalá, constituya una vía de comunicación segura y eficaz para la movilidad ciclista. 

Desde Pedalibre se esta a disposición para hablar sobre los detalles del futuro carril bici de Alcalá para que sea un buen proyecto desde el punto de vista de la movilidad sostenible.

Publicado en: Noticias, Noticias locales Etiquetado como: local

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies