ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Málaga apoya las reformas legislativas que propone ConBici

Málaga apoya las reformas legislativas que propone ConBici

13/02/2018 Por Manuel

Aprobada por Unanimidad la Iniciativa presentada al Ayuntamiento por la asociación local Ruedas Redondas

El pasado día 2 de febrero presentamos en el registro de entrada del Ayuntamiento nuestra iniciativa de reforma del Código Penal y de la Ley de Seguridad Vial en los términos que aquí expusimos.

Gracias a dicha iniciativa y al interés del grupo municipal de IU Málaga para la Gente hoy hemos la hemos expuesto en el Pleno de la Comisión de Ordenación del Territorio en los siguientes términos:
Presentación de la iniciativa de reforma de la Ley Seguridad Vial así como reforma del Código Penal

Señoras y señores concejalas y concejales:
Me encuentro hoy aquí para exponerles las causas que han motivado la iniciativa de reforma de la Ley de Seguridad Vial y reforma del Código Penal que estamos llevando a cabo desde la Asociación de Usuarios de la bicicleta de Málaga Ruedas Redondas junto con 62 asociaciones de las principales ciudades españolas como integrantes de la Coordinadora estatal ConBici, en colaboración con Stop Accidentes y con el apoyo de la Asociación de peatones Andando, la Asociación CERMI (Comité Español de representantes de personas con discapacidad), Ecologistas en Acción, la asociación Cirigüeña y los sindicatos Comisiones Obreras y UGT.

Esta iniciativa ha sido registrada en todos las administraciones locales y provinciales importantes del territorio español, así como en las administraciones autonómicas, con el fin de instar al Gobierno de la nación a llevarla a cabo tras el continuo aumento de víctimas de siniestros viales, aumento que se produjo a partir de la reforma de la Ley de Seguridad Vial del año 2013 que entró en vigor en 2014 y la modificación del Código Penal del 2015.
Desgraciadamente, y aunque no dudamos que dicha reforma se hizo con la mejor de las intenciones, la realidad nos viene demostrando que los resultados no han sido los esperados, aumentando el número de víctimas, tanto de peatones como ciclistas, año tras año, llegando a suponer más del 40% del cómputo global de víctimas mortales y de heridos graves.
La cruda realidad nos ha hecho ver que la despenalización de las imprudencias leves implica que el 90% de las personas que provocan un siniestro causando heridos graves o fallecidos no tengan el más mínimo reproche penal.
POR ELLO SOLICITAMOS EN ESTA REFORMA:
Que tras ocasionar un siniestro, darse a la fuga y que la persona autora aparezca después de 12 horas alegando pánico no sea un eximente.
Que la OMISIÓN DE SOCORRO tenga la consideración de falta grave y no sea gratuito el abandono del lugar del siniestro hasta que la autoridad lo decida.
Que las PERSONAS más vulnerables, es decir; los peatones y ciclistas, NO tengan que soportar de su bolsillo los honorarios de peritos, abogados, procuradores y demás gastos y costas durante el largo proceso cuando por desgracia han sido ellas las víctimas.

EN CONCLUSIÓN:
Estamos hoy aquí para solicitarles que apoyen nuestra iniciativa por un cambio de las políticas de seguridad vial en defensa de los más débiles, que insten desde esta corporación al Gobierno de la Nación a realizar dichos cambios y que ustedes como actores directos de las políticas de movilidad conviertan esta, nuestra ciudad, en una ciudad más SEGURA, más AMABLE y por ende más HUMANA.
MUCHAS GRACIAS.

Dicha moción ha sido aprobada por unanimidad y sin ninguna objeción por lo que estamos agradecidas por la implicación de la corporación ante un problema de tamaña importancia situando a Málaga entre las principales ciudades españolas, lugar que le corresponde.

Málaga 12 de Febrero de 2018

Aprobada por Unanimidad la Iniciativa presentada al Ayuntamiento

Publicado en: Noticias, Noticias locales

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies