Aprobada por Unanimidad la Iniciativa presentada al Ayuntamiento por la asociación local Ruedas Redondas
El pasado día 2 de febrero presentamos en el registro de entrada del Ayuntamiento nuestra iniciativa de reforma del Código Penal y de la Ley de Seguridad Vial en los términos que aquí expusimos.
Gracias a dicha iniciativa y al interés del grupo municipal de IU Málaga para la Gente hoy hemos la hemos expuesto en el Pleno de la Comisión de Ordenación del Territorio en los siguientes términos:
Presentación de la iniciativa de reforma de la Ley Seguridad Vial así como reforma del Código Penal
Señoras y señores concejalas y concejales:
Me encuentro hoy aquí para exponerles las causas que han motivado la iniciativa de reforma de la Ley de Seguridad Vial y reforma del Código Penal que estamos llevando a cabo desde la Asociación de Usuarios de la bicicleta de Málaga Ruedas Redondas junto con 62 asociaciones de las principales ciudades españolas como integrantes de la Coordinadora estatal ConBici, en colaboración con Stop Accidentes y con el apoyo de la Asociación de peatones Andando, la Asociación CERMI (Comité Español de representantes de personas con discapacidad), Ecologistas en Acción, la asociación Cirigüeña y los sindicatos Comisiones Obreras y UGT.
Esta iniciativa ha sido registrada en todos las administraciones locales y provinciales importantes del territorio español, así como en las administraciones autonómicas, con el fin de instar al Gobierno de la nación a llevarla a cabo tras el continuo aumento de víctimas de siniestros viales, aumento que se produjo a partir de la reforma de la Ley de Seguridad Vial del año 2013 que entró en vigor en 2014 y la modificación del Código Penal del 2015.
Desgraciadamente, y aunque no dudamos que dicha reforma se hizo con la mejor de las intenciones, la realidad nos viene demostrando que los resultados no han sido los esperados, aumentando el número de víctimas, tanto de peatones como ciclistas, año tras año, llegando a suponer más del 40% del cómputo global de víctimas mortales y de heridos graves.
La cruda realidad nos ha hecho ver que la despenalización de las imprudencias leves implica que el 90% de las personas que provocan un siniestro causando heridos graves o fallecidos no tengan el más mínimo reproche penal.
POR ELLO SOLICITAMOS EN ESTA REFORMA:
Que tras ocasionar un siniestro, darse a la fuga y que la persona autora aparezca después de 12 horas alegando pánico no sea un eximente.
Que la OMISIÓN DE SOCORRO tenga la consideración de falta grave y no sea gratuito el abandono del lugar del siniestro hasta que la autoridad lo decida.
Que las PERSONAS más vulnerables, es decir; los peatones y ciclistas, NO tengan que soportar de su bolsillo los honorarios de peritos, abogados, procuradores y demás gastos y costas durante el largo proceso cuando por desgracia han sido ellas las víctimas.
EN CONCLUSIÓN:
Estamos hoy aquí para solicitarles que apoyen nuestra iniciativa por un cambio de las políticas de seguridad vial en defensa de los más débiles, que insten desde esta corporación al Gobierno de la Nación a realizar dichos cambios y que ustedes como actores directos de las políticas de movilidad conviertan esta, nuestra ciudad, en una ciudad más SEGURA, más AMABLE y por ende más HUMANA.
MUCHAS GRACIAS.
Dicha moción ha sido aprobada por unanimidad y sin ninguna objeción por lo que estamos agradecidas por la implicación de la corporación ante un problema de tamaña importancia situando a Málaga entre las principales ciudades españolas, lugar que le corresponde.
Málaga 12 de Febrero de 2018
Aprobada por Unanimidad la Iniciativa presentada al Ayuntamiento