ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Málaga premia los desplazamientos sostenibles

Málaga premia los desplazamientos sostenibles

31/10/2016 Por Manuel

La asociación Ruedas Redondas incentiva con regalos a los ciudadanos que dejen el coche y se desplacen en bicicleta

p1100390web
“La bicicleta, una solución del siglo XX para los problemas del siglo XXI” La asociación Ruedas Redondas se ha fijado el objetivo de intentar habituar a las personas a desplazarse de forma sostenible apoyándose en las nuevas tecnologías. Mediante el uso de aplicaciones móviles, la gamificación y recompensas ( una bicicleta urbana, candados, cascos… ) se incentiva al ciudadano para que poco a poco intente relegar al coche a un segundo plano, y solo se utilice en ocasiones contadas o imprescindibles. Por ello aprovechando la celebración de la pasada Semana Europea de la Movilidad lanzaron un programa de incentivos que durará hasta finales de octubre. Para ganar algunos de los regalos hay que conseguir alcanzar una cifra mínima de kilómetros recorridos de forma sostenible, que son monitorizados por la plataforma Ciclogreen a través de aplicaciones móviles. Cualquier persona puede participar, tan solo deben entrar en la web del Reto ( www.retoruedasredondas.com ) e inscribirse. En la plataforma podrán consultar cuantos kg de C02 no se han emitido a la atmósfera gracias a sus desplazamientos, el dinero ahorrado, distancias recorridas y más métricas que están implementando en la actualidad. Este programa de incentivos es pionero en España y entre sus principales usuarios ya se encuentran entidades como la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía o el Ministerio de Agricultura Alimentación y Medio Ambiente. “La bicicleta es una solución muy sencilla para los grandes problemas de las ciudades”. Afirma Gregorio Magno Toral, fundador de Ciclogreen, la empresa con la que asociación Ruedas Redondas ha llegado a un acuerdo para fomentar entre los malagueños unos hábitos de vida más saludables. Ciclogreen, galardonada con el Climate Champion Award, otorgado en la Cumbre del Clima de París, se ha convertido en un referente de lucha contra el cambio climático y la movilidad sostenible. La asociación Ruedas Redondas desde sus orígenes busca sensibilizar a los ciudadanos sobre las consecuencias negativas del uso irracional del coche. Junto con el reto “Ruedas Redondas” de Ciclogreen desarrollan habitualmente múltiples actividades que muestran los beneficios del uso del medio de transporte más sostenible de todos: la bicicleta.

Publicado en: Noticias, Noticias locales

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies