En las décadas de 1990 y 2000 se desmantelaron en Málaga diez depósitos de hidrocarburos en las antiguas instalaciones de Repsol, situadas en los terrenos conocidos históricamente como La Cordobesa, entre los actuales distritos de Cruz del Humilladero y Carretera de Cádiz. En dichos terrenos, el vigente Plan General de Ordenación Urbana prevé la construcción de cuatro rascacielos, numerosos edificios de viviendas, un gran centro comercial y un amplio bulevar de seis carriles. De este modo, un espacio planeado en 1983 como una de las mayores zonas verdes de la futura Málaga, pasó a convertirse pocos años después en un espacio privado, urbanizable en su mayor parte.
Carretera de Cádiz, y particularmente la Cruz del Humilladero que sufre el índices más altos de Europa en cuanto a densidad de población, dispone de unos escasos 2 metros cuadrados de áreas verdes útil por habitante, mientras que la Comisión Europea, la Organización Mundial de la Salud y las Naciones Unidas recomiendan entre 15 y 20 m. como mínimo. Este serio déficit ambiental agrava fenómenos como el TERRAL, OLAS DE CALOR o la contaminación atmosférica. En consecuencia, afecta de manera directa a nuestra salud pública.
En julio de 2016, la plataforma ciudadana Bosque Urbano Málaga entregó 30.000 firmas en el Registro del Ayuntamiento de Málaga para poner de manifiesto el deseo de una amplia representación de la ciudadanía, que reclama su derecho a una mayor calidad de vida y a disfrutar de una gran zona arbolada de proximidad. Desde entonces se han sumado a la iniciativa la mayoría de las fuerzas sociales de nuestra ciudad, que ya han avalado la creación de este espacio verde y colaboran activamente para que pueda ser una realidad.
Málaga merece un gran pulmón verde de 177.000 metros cuadrados, poblado con una gran diversidad de especies , que haga de la naturaleza un nuevo polo de atracción, capaz de generar nuevos empleo, reforzar los comercios locales y mejorar calidad de vida. Casi 200.000 habitantes dignificarían sus condiciones de vida. No podemos dejar pasar esta oportunidad. ¿Te sumas a nuestra iniciativa? Lo vamos a conseguir.
Mesa por un Bosque Urbano, en los antiguos terrenos de Repsol