ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Más bicicletas en el tren #ReaccionaRenfe

Más bicicletas en el tren #ReaccionaRenfe

15/06/2021 Por oficina

ConBici inicia una campaña para aumentar los espacios destinados al transporte de bicicletas en el tren #ReaccionaRenfe. Este 2021 se celebra el año Europeo del Ferrocarril y recientemente se ha presentado la Estrategia Estatal de la Bicicleta que contempla la intermodalidad en uno de los 28 bloques de acción y fundamental para el cicloturismo.

#BicisAlTren #ReaccionaRenfe

En pleno siglo XXI, una red ferroviaria que se precie debe permitir un acceso normalizado de la bicicleta de la bicicleta al tren. Por otro lado , una Estrategia Estatal de la Bicicleta no puede considerarse como tal sin implicar al principal operador ferroviario de este país. 

Un tren no puede considerarse europeo sin permitir un acceso normalizado de la bicicleta y una Estrategia Estatal de la Bicicleta no puede considerarse tal sin implicar al principal operador ferroviario de este país.

Presentación del EEB después del Consejo de Ministros

Recientemente, durante la presentación de la EEB el ministro Abalos mencionaba de forma específica la importancia de dotar todos los nuevos trenes de espacios específicos para la bicicleta, requisito que se pretende articular a través de una obligatoriedad en las licitaciones de material.

Actualmente, en la amplísima mayoría de Trenes de Media Distancia pensar en subir la bicicleta es una quimera (ausencia de espacios específicos, reglamentación confusa,número de plazas limitadas a 3 en el caso de permitirse) y en la Alta Velocidad directamente no es una opción.

Queremos seguir empujando para conseguir que de una vez se normalice en España la intermodalidad bici-tren, algo que en el resto de países de nuestro entorno es algo más que habitual.

La petición “Más plazas para bicicletas en los trenes de Renfe” en Change.org  tiene más de 19.500 firmas.

Entrega de firmas a Valentín Alegría Gallardo Dirección General de Desarrollo y Estrategia Innovación y Desarrollo de Red.

La petición iniciada por Circulo Bicioso, en que insta a Renfe a dotar los trenes de más espacios para bicicletas, está a punto de alcanzar las 20.000 firmas. Se hace imprescindible seguir pidiendo a RENFE que tome de una vez pasos decididos para fomentar la intermodalidad.

Por eso el martes 15 de junio ha hecho entrega, en la sede de RENFE en Madrid, de las casi 20.000 firmas recogidas, como colofón a las acciones llevadas a cabo desde el pasado 3 de junio por el Día Mundial de la Bicicleta por parte de ConBici.

ÖBB Ferrocarriles de Austria

Propuestas para fomentar la Intermodalidad en tren del Área de Movilidad

ConBici ha reclamado que el espacio para bicicletas debería ser como mínimo del 10% de las plazas sentadas en los trenes de Media Distancia y cercanías. Y un mínimo 8 por tren en largo recorrido y AVE como recogía  en un principio la normativa europea. A primeros de 2021 se redujeron las previstas 8 plazas a las finalmente aprobadas 4 plazas por convoy. 


“Los pasajeros tendrán derecho a tomar bicicletas a bordo del tren, incluidos los servicios locales de alta velocidad, larga distancia, transfronterizos. Todos los trenes de pasajeros nuevos o renovados deberán (…) incluir un espacio bien designado para el transporte de bicicletas ensambladas con un mínimo de ocho espacios «

Petición de la ECF en 2018

Informe del Área de Movilidad de ConBici sobre Intermodalidad.

M-2020-Informe-del-avance-de-la-IntermodalidadDescarga
Bicicletas en cercanías Málaga

Publicado en: Noticias, Noticias nacionales Etiquetado como: bicisaltren, intermodalidad, renfe

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies