ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / MÁS DE 10 MILLONES PARA LA MOVILIDAD EN A CORUÑA

MÁS DE 10 MILLONES PARA LA MOVILIDAD EN A CORUÑA

29/12/2017 Por Manuel

La Tarjeta Millenium mejorará sus condiciones de uso, de modo que los/as usuarios/as de A Coruña podrán utilizar el teléfono móvil para acceder tanto al bus urbano como al alquiler de bicicletas públicas

El concejal de Movilidad Sostenible, Daniel Díaz Grandío, mantuvo esta tarde un encuentro con representantes de los colectivos ciclistas de la ciudad MobiLiza y Asociación de Ciclistas Crunia para revisar los detalles de los proyectos de carril bici que el gobierno local está ejecutando, así como los que ya están adjudicados o en fase de adjudicación.

Las políticas de movilidad sostenible conforman uno de los ejes principales del proyecto de Presupuestos Municipales para 2018, que el próximo viernes, 29 de diciembre, será debatido por el Pleno municipal. De hecho, y según destaca el concejal del ramo, Daniel Díaz Grandío, experimentarán u impulso de más de un 30% con respecto al 2017, superando los 10 millones de euros. El responsable municipal destacó que «2018 está llamado a ser un año fundamental de cara a abordar proyectos fundamentales para el futuro 3 nuestra ciudad en los próximos 30 años, e imprescindibles para repensar el transporte público desde una perspectiva metropolitana, la única posible».

A este respecto, el concejal destacó la mejora de las condiciones de uso que experimentará la Tarjeta Millenium durante el próximo ejercicio, cometido para el que se reserva una partida de 100.000 euros. «Se trata de un vector de trabajo fundamental. Lo que pretendemos es optimizar el sistema de gestión de cara al usuario, que podrá utilizar el teléfono móvil para acceder tanto al autobús urbano como para hacer uso de la bicicleta pública», destacó. «Por otro lado, y con el fin de preparar este nuevo año trascendental, con un escenario muy marcado por la nueva licitación del contrato del transporte público urbano y con el reto de la creación del Área Metropolitana y de la gestión mancomunada del transporte, las cuentas municipales incluyen la continuidad del convenio de colaboración con la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona para la finalización de los trabajos de definición de la nueva red de transporte», evidenció.

Asimismo, Díaz Grandío recordó el «esfuerzo sin precedentes» que el gobierno local pretende llevar a cabo para el fomento de una movilidad tranquila y, nominalmente, del uso de la bicicleta. «Este presupuesto será el que establezca la bicicleta como elemento común en la imagen de nuestra ciudad, aportando su potencial integrador como medio de desplazamiento respetuoso con la ciudadanía y sus espacios comunes», destacó. Las cuentas municipales incluyen la ejecución de más de 8 kilómetros de vías ciclables tejiendo, por primera vez, «una red ciclista funcional y con un marcado sentido de movilidad diaria, con una inversión de más de 1,1 millones de euros». Esta inversión se desglosa en distintas partidas como los 173.644 euros reservados para vías ciclables en la Praza da Palloza y Matogrande, los 557.067 para la red ciclista del Área Metropolitana, Los 250.000 para la conexión del carril bici que pasará por Cidade Escolar y Fernández Latorre, o los 120.000 euros comprendidos para la ampliación de los trazados ciclables y comprendidos dentro de las partidas procedentes de los fondos DUSI europeos.

El fomento del uso de la bicicleta como medio de transporte calmado no está únicamente basado en la ampliación y mejora del carril bici. El próximo año también está previsto que se lleve a cabo «una renovación integral del sistema para el alquiler de bicicletas públicas Bicicoruña». No sólo se duplicará el número de estaciones, pasando de las 23 actuales a un mínimo de 46, sino que, además, se pondrán a disposición de la ciudadanía 500 nuevas bicicletas, la mitad de ellas eléctricas. La inversión para este proyecto sobrepasa el millón de euros.

Además, los presupuestos destinarán 80.000 euros a un ambicioso proyecto para integrar toda la información sobre movilidad en la ciudad. «Pretendemos que todos los datos necesarios sobre autobuses, bicicleta pública, taxis y sendas peatonales figure en un único portal de información accesible y claro, que complemente la apuesta por la elección de los medios de desplazamiento sostenible en los trayectos habituales», indica el edil.

El gobierno local desea también continuar profundizando en la línea de trabajo ya iniciada para el fomento de la seguridad y movilidad peatonal en las inmediaciones de los centros escolares. Tanto por medio de partidas procedentes de los fondos DUSI, como mediante fondos propios, está prevista la ejecución de mejoras a este respecto en los pasos peatonales y en el entorno de siete centros escolares. Esta inversión asciende a 206.000 euros.

ASOCIACIÓN DE CICLISTAS CRUNIA ha compartido la publicación del ayuntamiento de A Coruña
28 de diciembre de 2017 – Diario EntreNós

Publicado en: Noticias, Noticias locales

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies