Que mejor forma de abrir esta fiesta del ciclismo urbano que es Ciclorama que con una reflexión sobre la necesidad de una política decidida de apoyo al uso deportivo y para el ocio de la bicicleta y de medidas de peso que permitan explotar al máximo el potencial de la bicicleta como vehículo silencioso, limpio, asequible y sostenible para la movilidad personal alternativa al vehículo motorizado en los desplazamientos urbanos.
En esta mesa, D. Carlos Núñez (AMBE) y D. Rafael Fernández (ConBici) nos desentrañarán la labor que desde la Mesa Española de la Bicicleta se viene realizando para llevar adelante el Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB), su estado actual y las perspectivas que se abren para el próximo periodo legislativo que se abre tras el 26J.
Hacia una política estatal de promoción de la bicicleta para la movilidad sostenible: el PEEB
En España, la responsabilidad de la promoción de la bicicleta recae en distintos niveles de la administración pública, principalmente en las administraciones locales. Esto trae consigo efectos perversos que desde la Mesa Española de la Bicicleta pretenden subsanar con un PEEB. Este PEEB ha de poner en marcha un proceso que tenga por misión definir la política que debería impulsar el Gobierno Central español, a fin de promover un uso seguro cómodo y atractivo de la bicicleta como parte primordial de una política de transporte integral y sostenible.
Carlos Núñez es Secretario General de AMBE (Asociación de Marcas y Bicicletas de España) que aglutina y representa a las 30 de las principales empresas distribuidoras y fabricantes del sector ciclista y miembro de la Mesa Española de la Bicicleta en representación de AMBE.
Por su parte, Rafael Fernández es educador social, ciclista urbano y miembro de ConBici, Coordinadora en Defensa de la Bici, organización que forma parte imprescindible de la Mesa Española de la Bicicleta.
Lugar: Palacio de Revillagigedo (Sala de Conferencias)
Plaza del Marqués, 2 – 33201 Gijón. Asturias
Día: Viernes 22
Hora: 18:00 h.