El Ministerio ha publicado en forma de mini-guías las recomendaciones para proyectos de Zonas de Bajas Emisiones y de infraestructura ciclista en el marco de las ayudas a Ayuntamientos.

La mini-guía de ZBE
El Ministerio ha publicado en forma de mini-guía las Recomendaciones para proyectos de Zonas de Bajas Emisiones en el marco de las ayudas a Ayuntamientos asociadas a la Inversión 1 del Componente 1 del Plan de Recuperación, “Zonas de bajas emisiones y transformación del transporte urbano y metropolitano”
Desde ConBici nos gustaría felicitar al equipo técnico del Ministerio por incluir de forma transversal el impulso de la movilidad ciclista, como reflejo del compromiso adquirido en la Estrategia Estatal de la Bicicleta.
Destacamos particularmente el punto 7 que da ejemplos de actuaciones para la integración de modos sostenibles en la ZBE:
“Se integra con otras actuaciones de promoción de la movilidad activa, el transporte colectivo y saludable y la integración multimodal. Se considera un buen ejemplo el proyecto de vías ciclistas con continuidad y coherencia dentro de la ZBE, así como la implementación de aparcamientos específicos para la bicicleta, peatonalización de vías, ampliación de aceras y mejora de las áreas estanciales.”
Además, recomendamos a las entidades locales incluir en la documentación requerida en el punto 10 del anexo I, aquellas medidas específicas destinadas a la integración de los modos sostenibles y la ciclabilidad en la ZBE. Así como aprovechar el punto 8 “Análisis jurídico de la naturaleza, derechos y obligaciones de la ZBE que se pretende implantar en el municipio, incluyendo la competencia, potestades administrativas (especialmente sancionadora) e instrumentos adecuados para su puesta en marcha (convenios de colaboración…)” que requiere una actualización de la ordenanza para la que tener en cuenta las Recomendaciones para las ordenanzas de la Red de Ciudades por la Bicicleta.
La mini-guía infraestructura ciclista
El Ministerio ha publicado en forma de mini-guía las Recomendaciones para proyectos de infraestructura ciclista en el marco de las ayudas a Ayuntamientos asociadas a la Inversión 1 del Componente 1 del Plan de Recuperación, “Zonas de bajas emisiones y transformación del transporte urbano y metropolitano”
Desde ConBici nos gustaría felicitar de nuevo al equipo técnico del Ministerio por este importante paso en su implicación para el impulso de la movilidad ciclista, con el que se comprometió a liderar la Estrategia Estatal de la Bicicleta.
Al mismo tiempo, destacar la variedad de actuaciones que contempla: carriles bici, aparcamientos y otras para crear red o mejorar la ciclabilidad con estrategias como la pacificación, el criterio de reparto del espacio público que protege el espacio peatonal y establece que las medidas irán en detrimento del espacio destinado al coche. Así como el establecimiento de criterios claros que priorizan itinerarios directos, seguros, cómodos y atractivos que constituyan la creación de infraestructuras de calidad e interconectadas.