
Se trata de un recorrido circular, así que realmente podrás empezar donde quieras. Hemos elegido Gerona porque, por temas de logística, es el más cómodo. Sin embargo, podrás adaptar tu punto de inicio y fin de este viaje por el que recorrerás la provincia de Gerona y el sur de Francia.
La pirinexus, comparte tramo con la vía verde del Carrilet, una ruta que también recomendamos y de la que hemos preparado información detallada para que podáis disfrutarla. Aunque el itinerario transita también por caminos, senderos y carreteras con poco tráfico.
Está muy bien señalizada, aunque hay en puntos en los que con el paso del tiempo se ha perdido la señalización. Sin embargo en la página web oficial os podéis descargar el track para que no haya lugar a confusión.
A pesar de que la ruta es circular y está señalizada en ambos sentidos, lo mejor es hacerla en el sentido horario. De esta manera estarás evitando tener el famoso viento de la tramontana de frente.
Aunque la ruta transcurre por caminos tranquilos y poco transitados, por lo que es bastante segura, la dificultad de algunas tramos hace que no sea recomendable para hacer con niños.
Déjate sorprender por la diversidad paisajística, el choque de culturas y la gastronomía de la zona. Disfruta de picos de montaña y playas en pocos kilómetros.
Ruta | Pirinexus |
Incio | Gerona |
Fin | Gerona |
Distancia | 353 kilómetros |
Desnivel | Desnivel acumulado: 3.079 metros Altitud máxima: 1.507 metros Altitud mínima: -3 metros |
Tipo de bicicleta | Gravel o Mountain Bike |
Ruta Circular | Si |
Dificultad | Media |

Wikiloc: https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/pirinexus-ruta-sencera-7638443
Datos relevantes: ruta por Cataluña, 67 kilómetros, discurre principalmente por caminos, dificultad baja.
Waypoints: Girona, La Cellera de Ter, Molló, Olot, Palamós, Ruïnes d’Empúries, Sant Joan de les Abadesses, Ullà, Camprodon, Ceret, Girona.
Sitios de interés:
- Gerona: déjate llevar por las calles del casco antiguo y encontrarás rincones preciosos. Visita la catedral y los baños árabes y observa los puentes que unen la parte antigua de la ciudad con la parte nueva.
- Olot: capital de la comarca de la Garrotxa. Disfruta de las zonas volcánicas que predominan en este área. Prueba la gastronomía de la zona, conocima como comida volcánica, no te dejará indiferente.
- Argeles: un pueblo turístico galardonado como la capital europea del camping. Disfruta de la playa y descansa de las pedaladas realizadas durante el día.
- La Jonquera: visita el museo del exilio que recuerda a los exiliados provocados para la Guerra Civil.
- Campany: descubre la gran cantidad de bodegas que hay en esta localidad.
- Castelló d’Empúries: conocida como la capital medieval del Empordà. Aquí encontrarás el ecomuseo La Farinera en el que serás capaz de empatizar con la forma de vidad de los trabajadores que, durante años, se dedicaban al cultivo del grano del trigo en esta zona.
- La Escala: en esta zona costera no dejes de visitar el museo de la anchoa y la sal. A través de vídeos y exposiciones te adentrarás en la actividad que, durante mucho tiempo, fue la más importante de este pequeño pueblo.
- Palafrugell: disfruta de las preciosas calas de este pueblo y visita el museo del corcho, situado en una antigua fábrica, para enterarte de la importancia de esta actividad económica en Cataluña.
Alojamientos:
Encontrar alojamientos no será un problema. Campings, casas rurales, hoteles, hostales… Además los dueños están acostumbrados a que pasen muchos viajeros con bicicleta, por lo que la mayoría están adaptados para que puedas guardar tu bici en un sitio seguro.
- Hotel L’Escalivade (Ceret): las bicis se pueden guardar en el garaje.
- Hostal la Plaja (Palaflugell): puedes guardar las bicis en un patio interior.
ENLACES
https://www.viesverdes.cat/es/
https://redcostabrava.com/wp-content/uploads/2019/09/publicacions_532_2.pdf
TurismoEnBici TurismoEnBici TurismoEnBici TurismoEnBici TurismoEnBici TurismoEnBici TurismoEnBici TurismoEnBici TurismoEnBici TurismoEnBici TurismoEnBici TurismoEnBici TurismoEnBici TurismoEnBici TurismoEnBici TurismoEnBici TurismoEnBici TurismoEnBici TurismoEnBici TurismoEnBici TurismoEnBici