
Esta ruta comienza en Teruel, en una zona en la que apenas se llega a los 7,84 habitantes por kilómetro cuadrado. Se trata de una de las áreas más despobladas de España que, sin duda, están deseando ser descubiertas por ti y por tu bicicleta. Silencio, esa será tu mayor compañía. Escucharás a los animales, el viento, las ramas moverse, pero no a personas. Disfruta de Montañas Vacías y sumérgete en la realidad que viven estos pueblos alejados de las grandes ciudades.
Este itinerario te da total libertad para que elijas lo que quieres hacer. Si dispones de muchos días libres y te apetece pasar las vacaciones sobre tu bici, podrás recorrer los 700 kilómetros de los que dispone. Si no tienes tantos días, o prefieres compaginar tus vacaciones mezclando aventura y relax, podrás recortarla a tu antojo. La ruta dispone de tramos de enlace o atajos para que puedas adaptarla.
Montañas Vacías te llevará a recorrer los montes universales, la sierra de Gújar y la de Javalambre. Todo por pistas forestales, sin tráfico, sin vehículos. Tú y la naturaleza, nadie más. Tienes que tener en cuenta que igual en pocos kilómetros pasas por tres pueblos, como en más de 100 kilómetros no te encuentras nada. Es una ruta pensada principalmente para hacerla en modo autosuficiente, aunque, como en todo, tú decides. A tu paso encontrarás refugios, campings y, en muchas ocasiones, nada de nada. La ruta puedes hacerla tú solo o con amigos, pero no es una ruta pensada para niños debido a la alta exigencia.
Ernesto Pastor, el creador de Montañas Vacías, ha diseñado con mimo los itinerarios a seguir. En su página web están disponibles todos los tracks para que te los descargues.
¿Qué debemos tener en cuenta? La ruta transcurre por montaña, en su mayoría por tramos que superan los 1.500m de altura. En verano se pueden superar los 30 grados durante el día y por la noche pueden bajar hasta los 3 o 4. Es una ruta difícil, por lo que solo deberías hacerla si estás preparado física y mentalmente para ello. Y, al ser zonas remotas y poco transitadas, los caminos han podido cambiar por las condiciones climatológicas y puede ser que algo no te lo encuentres como esperabas.
Ruta | Montañas Vacías (ruta adaptable) |
Inicio | Teruel |
Fin | Teruel |
Kilómetros | 700 |
Desnivel | Desnivel acumulado: Más de 13.000m Altitud máxima: +3.000m Altitud mínima: 900m (aprox) |
Tipo de bicicleta | Bicicleta de montaña o bicicleta gravel |
Ruta Circular | Si |
Dificultad | Difícil |

Sitios de interés:
En esta ruta, no habrá prácticamente ningún monumento que visitar. Sin embargo, habrá parajes naturales que no te puedes perder.
- Teruel: la plaza del torico, las calles que te llevan hasta ella, la torre del Salvador, los amantes de Teruel, el acueducto de los arcos… Aprovecha a visitar esta ciudad antes de empezar tu ruta.
- Laguna de Bezas y lagunas de la cruz (Sierra de Albarracín)
- Albarracín: podrás visitar la catedral de San Salvador, las murallas de Albarracín, el Alcázar de Albarracín (contiene un campo arqueológico). Te sorprenderán los balcones de las casas sobre el río y la Casa Consistorial.
- Nacimiento del Tajo
- Laguna del Tobar (Serranía de Cuenca)
- Sierra de Javalambre
- Sierra de Gúdar
Alojamientos
Como ya hemos mencionado, no habrá muchos alojamientos por estas rutas. A continuación te dejamos un listado de los que encontrarás:
- Refugio del Collado del Buey
- Refugio de Alconera
- Refugio de Valsalobre
- Refugio Sima de Alcorcón
- Refugio Falaguera
- Refugio Vado Salmeron
- Camping La Serradora
- Refugio Fuente de los Vaqueros
- Refugio San Lorenzo
- Refugio La Portera
- Refugio El Collado
- Camping Las Corralizas
- Camping Ciudad de Albarracín
- Refugio Rabada y Navarro
- Camping Los Álamos
Montañas Vacias Montañas Vacias Montañas Vacias Mara Ruta Track Ruta