ConBici

Coordinadora en defensa de la bici

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Grupos miembros
    • Empresas Patrocinadoras
    • Entidades colaboradoras
    • Estatutos
    • Grupos de trabajo ConBici
    • Nuestra estrategia
    • Equipo
  • Qué hacemos
    • Congreso La Bicicleta y Ciudad
    • Encuentros cicloturistas
    • Eventos
    • Premio ConBici
    • Revista «Sin prisas»
  • Noticias
    • Covid-19
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Sanidad y seguridad
    • Kiosco de prensa
  • Estado de la bici
    • Plan Estratégico Estatal de la Bicicleta (PEEB)
    • Legislación relevante
      • Ley de Trafico y Movilidad Sostenible
      • Reglamiento General de Circulación
      • Ordenanzas municipales
      • Otras leyes
    • Infraestructuras
      • Manuales de diseño de vias ciclistas
      • Catálogo de señales
      • Manual aparcabicis
    • Formación
    • Intermodalidad
      • Bici más bus
      • Bici más tren
    • Bicicletas públicas
    • Preguntas Frecuentes
  • Moverse en bici
    • Recomendaciones
    • Casco Ciclista
    • Videos
    • Seguros
  • Cicloturismo
    • DondeQuieras
    • Encuentros cicloturistas
    • Consejos
    • Noticias cicloturismo
  • Apoya ConBici
    • Hazte socio/a
    • Haz un donativo
  • Otras entidades
    • Mesa Española de la Bicicleta
    • Grupo interparlamentario
    • Red de Ciudades por la Bicicleta
    • CicloJuristas
    • Bicis Al Tren
    • Banco de Recursos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Na Bici Contra Covid19

Na Bici Contra Covid19

08/04/2020 Por oficina

#NaBiciContraCovid19

ConBici é a Coordiandora de Organizacións ciclistas do Estado español que agrupa a máis de 60 asociacións locais repartidas por toda a xeografía.

Con ocasión da alerta sanitaria derivada da pandemia da COVID-19 e ante un clima social e mediático de criminalización da bicicleta, viuse na obriga de facer pública a súa postura sobre o uso lexítimo deste medio de transporte, que se concreta nos seguintes puntos: 

Con carácter previo, débese favorecer o uso da bicicleta, ao entender que constitúe dende sempre unha alternativa moi valiosa para a mobilidade cotiá, e especialmente nos momento que nos toca vivir.

Débese proceder á reapertura dos servizos de bicicleta pública, que constitúen unha alternativa excelente ao transporte público e privado motorizado. Deste xeito, liberaríase espazo nos transportes colectivos para que outras persoas para os que resulten fundamentais poidan gardar as distancias de seguridade recomendadas polas autoridades sanitarias. 

Débense crear corredores ciclistas detraéndoos do espazo desproporcionadamente adicado ao tráfico motorizado, para favorecer os desprazamentos masivos e seguros que a bicicleta facilita, ampliando de xeito significativo os espazos de mobilidade ciclista e peonil. A mobilidade en bicicleta facilita unha ocupación moito menor do espazo das rúas para a mobilidade individual que facéndoo en vehículos a motor, á vez que resulta eficiente e non produce emisións de gases contaminantes.

É necesaria a redución de velocidades cara as cidades 30, garantindo así o acougado do tráfico e a seguridade viaria e evitando comportamentos temerarios. A redución de velocidades non debe descansar só na instalación de sinalización, senón que serán necesarias modificacións provisionais ou definitivas do viario e sistemas de control efectivos.  

Deberá acordarse a apertura dos servizos de mantemento e reparacións de urxencia de bicicletas a demanda para profesionais e actividades autorizadas, do mesmo xeito que se considerou para vehículos a motor, mentres dure o estado de alarma. 

Considérase imprescindible o recoñecemento da bicicleta como medio de transporte por parte dos membros e forzas de seguridade do Estado. Estes deberán ser instruidos sobre o feito de que as normas limitativas de mobilidade persoal derivadas do estado de alarma decretado se refiren a actividade e non a medios de transporte, polo que os prexuizos desgraciadamente existentes en amplas capas da sociedade e nas referidas forzas deberán ser combatidos mediante a información, formación e difusión do coñecemento. 

Os intervalos semafóricos han de ser modificados, para proporcionar e devolver a prioridade a peóns e ciclistas, reducindo os tempos de espera para que a distancia de seguridade poida ser respetada, evitando as aglomeracións de espera nos semáforos para estes colectivos. Todos os semáforos de pulsador para peóns deben ser desactivados, pois presionar os pulsadores cos dedos pode ser en si mesma unha vía de transmisión do virus. 

É inescusable o respecto absoluto aos espazos peonís e ciclistas, reprimindo condutas de aparcamento indebido de vehículos de motor invadindo ditos espazos, e deberán establecerse itinerarios verdes, reservados á mobilidade activa peonil e ciclista e limitados a calquera vehículo motorizado, ou compartidos con prioridade para a mobilidade activa en espazos que non permitan os espazos segregados. 

Débese promover a instalación xeralizada de aparcamentos para bicicletas en centros sanitarios e outros polos atractores da mobilidade para facilitar a súa utilización segura. Ditos aparcamentos deberán cumprir os estándares de seguridade establecidos, descartándose aqueles que non os proporcionen.

Publicado en: Noticias, Noticias nacionales Etiquetado como: COVID19

¡Inscripciones abiertas!

Cycling with clean air

Somos Centro Coordinador Eurovelo

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA BICICLETA

Compra nuestro libro

Empresas colaboradoras

ConBici pertenece a:

Reciba nuestro newsletter

¡Suscribirte!

Contacta | Preguntas Frecuentes | Política de privacidad | Política de cookies | Hazte socio

Apoya el trabajo de ConBici

Más info

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de compra, para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los AJUSTES.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra página de privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar el sitio cada día para ofrecerte una experiencia mejor y mejores contenidos.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información acerca de nuestra Política de cookies