Tras asistir al European Route Certification Training, ya puede certificar recorridos EuroVelo y asesorar a las administraciones para la mejora de otras rutas cicloturistas
Ángeles López, de ConBici, realizó un curso que la habilita para certificar oficialmente recorridos EuroVelo en toda España
La Federación Europea de Ciclistas (ECF), celebró este verano en Bruselas la segunda edición del curso intensivo de ECS (European Certification Standard), contando con la asistencia de la asturiana Ángeles López como representante de ConBici (1). En total fueron 17 participantes, de nueve nacionalidades diferentes, los que fueron acogidos por el equipo de ECF que, con su buen hacer y mejor sentido del humor, les hicieron sentir como en casa, además de facilitarles todos los contenidos del curso.
Este equipo está compuesto por un dinámico grupo de cinco miembros, entre los que tenemos el gusto de contar con un representante español y miembro de ConBici, Jesús Freire. Cada uno de una nacionalidad y procedencia profesional diferente, pero todos ellos con un objetivo común: incentivar el uso de la bicicleta y las vías cicloturistas en la Unión Europea.
El objetivo era promocionar la certificación EuroVelo para las rutas cicloturistas europeas, con el fin de mejorar su calidad, identificando posibles deficiencias, e informando de ellas a las instancias gestoras pertinentes para que las corrijan. Otra labor destacada es hacer crecer la red de rutas EuroVelo por toda Europa, motivando la creación de grupos de trabajo a nivel local en los diferentes países, para que trabajen en la evaluación de nuevas rutas y en el control de la calidad de las ya existentes.
El ECS (European Certification Standard) se utiliza para certificar rutas EuroVelo. Además, el ECS también se puede usar como una herramienta para evaluar la calidad de rutas nacionales y regionales. Puede ayudar a establecer estándares para la evaluación de rutas nacionales, allí donde no existan todavía, y a armonizar las diferentes regulaciones de los estados miembros de la UE.
Para convertirse en un Inspector de rutas ECS es obligatorio realizar el curso European Certification Standard con éxito.
Contenidos del curso
El curso consistió en una parte teórica y otra práctica. Durante la parte teórica, se explicaron los criterios en los que se basa la certificación estándar europea de rutas EuroVelo, todos ellos recogidos detalladamente en un manual, y dieron las instrucciones sobre cómo utilizar la app que tienen disponible para llevar a cabo la evaluación en el terreno.
Cuando llegó el momento de poner en práctica lo aprendido, los integrantes del equipo de la ECF habían diseñado un par de recorridos por la ciudad, que los alumnos realizaron en bicicleta, recogiendo datos en dispositivos móviles, en los que habíamos descargado previamente la aplicación, procurando tener en cuenta los criterios de evaluación descritos en el manual.
Finalmente se evaluó la comprensión de los conocimientos adquiridos durante el curso mediante unos test, así como la calidad de nuestra recogida de datos durante el ejercicio práctico. La participación de todos los asistentes fue muy activa y los calificados como aptos, recibieron sus diplomas de inspector oficial del European Certification Standard.
La ECF (European Cyclists’ Federation) coordina el desarrollo de una red de rutas cicloturistas de alta calidad que conectan toda Europa. Los usuarios de las rutas pueden ser cicloturistas de larga distancia, así como habitantes de las localidades por donde pasa la ruta, que se utiliza para viajes cotidianos.
Características de la red EuroVelo
Actualmente la red EuroVelo está compuesta por 15 rutas, y se estima que dicho número aumente significativamente para el 2020. La certificación EuroVelo es válida por cinco años, a cuyo término cada ruta debe pasar con éxito por una nueva evaluación para renovar su certificado EuroVelo.
EuroVelo promueve así una forma de viajar sostenible, incentivando la creación de estrategias e infraestructuras estandarizadas que hagan posible rutas cicloturistas de alta calidad.
La red de rutas EuroVelo existente puede ser incrementada con nuevas rutas, siempre y cuando cumplan con los estándares EuroVelo, que complementen y prolonguen e incrementen las que ya existen en toda Europa.
(1) Ángeles López Álvarez es Secretaria de la Junta Directiva de Asturies ConBici